El fin de semana del 14 de octubre
de 2017 fue trágico para Galicia que vio como el fuego destruía una tremenda extensión de su bosque y acababa con la vida de cuatro de sus habitantes. La casualidad, en
este caso desgraciada, nos hizo coincidir con ese terrible momento y, aunque
vimos las llamas de forma lejana, hicimos el viaje de vuelta con la sensación
de que algo muy grave estaba pasando.
De allí trajimos a casa castañas recién
cogidas que debían servirnos como ingrediente de un par de recetas que
queríamos presentaros. Castañas recogidas en el bosque y otras, grandes y brillantes, compradas en el "rianxo" de la Plaza de Abastos de Orense a sus productores. Con ellas
hemos realizado esta crema que puede utilizarse como acompañamiento de la carne
pero también en las tostadas del desayuno, y que será además el ingrediente
principal de la receta de unos bizcochitos que próximamente publicaremos.
Ojalá los paisajes gallegos quemados se
libren pronto de ese color negro que ahora domina, los árboles retoñen y podamos
volver a sentir la felicidad que acompaña un paseo entre robles y castaños del
que se vuelve con los bolsillos llenos, y lo ocurrido aquellos trágicos días no
se repita nunca, nunca mas.
|
 | INGREDIENTES |
- 400 g de castañas peladas.
- 700 ml de leche.
- ½ rama de canela.
- 180 g de azúcar.
- Una pizca de sal.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Hacer una incisión en cada castaña con la ayuda de un cuchillo. Poner en un recipiente una pequeña cantidad de castañas y meter en el microondas junto a otro recipiente con agua, dejar 4 minutos a máxima potencia. Pelar 400 gramos.
- Mezclar todos los ingredientes y poner a fuego lento durante 30 o 40 minutos. Pinchar para comprobar si están blandas.
- Triturar con batidora o Thermomix, la mezcla tiene que quedar densa pero si la densidad es excesiva se le puede añadir un poquito más de leche