miércoles, 7 de junio de 2023

TORTA DE ACEITE

Ybán Yarza consiguió durante la pandemia despertarnos la pasión por hacer pan casero, seguíamos sus videos diarios para ir elaborando la masa madre y sus consejos que nos permitían hacer un riquísimo pan, algo impensable hasta entonces.

A medida que fuimos saliendo más de casa y que fue subiendo el precio de la electricidad, el interés por el pan casero fue decreciendo. Hasta que encontramos en la librería su último libro “Pan paso a paso” y de nuevo surgió el interés por comer un buen pan como esta Torta de Aceite que, aunque parece que tiene un proceso de elaboración largo, es sencilla de hacer y deliciosa para comer acompañando carnes, pescados, embutidos o un simple huevo frito.

RECETA

.
INGREDIENTES
  • 150g de harina común
  • 150 g de harina de fuerza
  • 180 g de agua
  • 6 g de sal
  • 3 g de levadura fresca (equivale a 3 garbanzos) o 1 g de levadura seca
  • Aceite de oliva para marcar.

PREPARACIÓN
  1. A mano o con ayuda de una amasadora mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa. Dejar reposar 10 minutos y amasar durante 5 o 10 minutos hasta conseguir una masa fina.
  2. Dejar fermentar entre 2 horas y media o 3. Pasado este tiempo enharinar ligeramente la mesa y bolear con delicadeza haciendo un hatillo con la masa sin desgasificarla demasiado.
  3. Dejar fermentar 1 hora. Pasado este tiempo colocar la masa sobre papel de hornear. Echar un buen chorro de aceite de oliva y bajar la masa apretando con las yemas de los dedos.
  4. Dejar que fermente otra hora más y repetir el marcado con los dedos.
  5. Hornear la torta con el horno a 250º calor arriba y abajo durante 15 o 20 minutos , hasta que esté dorada. Poner una bandeja con vapor los 5 primeros minutos.
  6. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.





miércoles, 31 de mayo de 2023

GALLETAS CON CHOCOLATE Y CREMA DE AVELLANA

Alejandro Sanz se desgañitaba preguntando quién le iba a curar el “corazón partío” en una canción de su disco “Más” de 1997. En nuestra familia, ya lo hemos dicho en más de una ocasión, también tenemos el corazón partío entre los muy amantes del chocolate y los que no tienen tanto aprecio por él. Para no ir rompiendo corazones y familia hemos hecho unas galletas que intentan contentar a todos: a los muy chocolateros y a los que no se desviven por el cacao. Total que hemos hecho unas galletas mitad y mitad y que cada uno se coma la parte que más le guste.

RECETA

.
INGREDIENTES
  • 110 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 110 g de azúcar glass
  • 1 huevo
  • Una cucharadita de extracto de vainilla
  • 275 g de harina
  • 45 g de Maicena
  • 30 g de chocolate
  • Una pizca de sal fina
  • Nocilla o Nutella para rellenar
  • Una tableta de chocolate negro de cobertura


PREPARACIÓN
  1. Mezclar a mano o con ayuda de un robot la mantequilla, el azúcar y la sal fina.
  2. Añadir el huevo, el extracto de vainilla, la harina y la Maicena. Mezclar bien hasta conseguir una textura homogénea.
  3. Formar una bola y dejar una hora en la nevera.
  4. Extender entre dos papeles de horno hasta conseguir un grosor de 4 mm y dejar de nuevo la masa extendida en la nevera.
  5. El secreto de estas galletas está en trabajar la masa fría para que no se deformen.
  6. Cortar con un cortapastas de la forma que os guste . Los recortes de masa que queden se pueden volver a unir, extender de nuevo y meter en la nevera para poder cortarlos con facilidad.
  7. Meter en el horno precalentado a 170º hasta que se doren (aproximadamente 12 minutos).
  8. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
  9. Una vez frías untar cada galleta por el revés de Nocilla y colocar otra encima.
  10. Deshacer el chocolate al baño María y cubrir cada galleta por la mitad. Dejar que el chocolate endurezca sobre una rejilla.