_logoR.png)
Nos gusta comer albóndigas. Las
hacemos a menudo y si consultáis el apartado de la “A a la Z”, que no es otra
cosa que un índice de recetas, quizás saquéis alguna idea. Las albóndigas, si
son de carne, no tienen huesecillos; y si son de pescado, no tienen espinas. Éstas
que os sugerimos hacer hoy son un plato ideal para que lo coman los pequeños de
la casa que suelen ser reacios a comer pescado. La forma redonda de las albóndigas
hace que no piensen que es un producto que sale de la mar.
. |
 | INGREDIENTES |
- 300 g de langostinos (pueden ser congelados)
- 3 lomos grandes de merluza (puede ser congelada)
- 1 cebolla
- Unas ramitas de perejil
- 1 huevo
- 1 loncha de pan de molde remojada en leche
- Aceite de oliva
- Harina
- Sal
- 1 diente de ajo
- Medio vasito de vino blanco
 | PREPARACIÓN |
- Pelar los langostinos. Con las cabezas y las cáscaras preparar un caldo
que nos servirá para elaborar las salsa.
- Cortar los langostinos en trocitos pequeños. Quitar la piel a la merluza
y cortarla de la misma manera.
- En un bol poner los langostinos en trocitos, la merluza cortada, un
huevo, el pan remojado en leche desmenuzado y escurrido, unas ramitas de
perejil cortadas en trocitos, media cebolla cortada en brunoise y la sal. Remover hasta integrar bien todos los ingredientes.
- Formar las albóndigas y pasarlas por harina. Freir y reservar en una
cazuela.
- En la misma sartén en la que se han frito las albóndigas prepararemos la
salsa, aunque si el aceite está requemado lavar la sartén y poner un poco de
aceite. Para ello:
- Freír media cebolla cortada en trocitos finos y cuando esté dorada
añadir una cucharada de harina y dejar que se dore. Una vez esté la harina
tostada echar una majada de un diente de ajo, unas ramitas de perejil y medio
vaso de vino blanco. Dejar hervir unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
Añadir el caldo hecho con las cáscaras de los langostinos.
- Agregar esta salsa a
la cazuela de las albóndigas y dejar hervir unos minutos. Servir bien caliente.
_logoR.png)