
La alcachofa es uno de los productos estrella de la
comarca del Baix Llobregat. Con el fin de promocionar su consumo, los
vendedores del Mercat de Pagés de la Colonia Güell, población situada a pocos
kilómetros de Barcelona, organizaron días atrás un concurso-degustación de
platos abierto a la imaginación de los participantes, pero en el que la
alcachofa era ingrediente obligado. Mercè, a quién solemos comprar productos de
la huerta, nos engatusó con el cuento aquel de “¿y por qué no te presentas tú, ya
que te gusta tanto la cocina?”. Y allá fuimos. Total que presentamos una copa de
alcachofas con jamón. También hicimos el mismo plato en versión tartaleta y
parece que gustó porque nos dieron el segundo premio. Al margen de la alcachofa y del concurso, es bueno recomendar
el lugar porque es una muestra de las típicas colonias textiles que se
establecieron a lo largo del curso del río Llobregat y porque el antiguo propietario de la
fábrica, don Eusebio Güell, encargó al arquitecto Antoni Gaudí la construcción
de la iglesia de la colonia, claro precedente de lo que hoy es la Sagrada
Familia.
. |
 | INGREDIENTES |
- 8 alcachofas.
- 50 g de jamón cortado en trocitos muy pequeños.
- 50 g de aceite.
- 1 cebolla.
- 200 ml de nata para cocinar.
- 2 dientes de ajo.
- Sal.
- Unas ramas de perejil.
- Media copita de coñac.
- Virutas de jamón para adornar.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Poner un bol con abundante agua fría y unas hojas de
perejil y reservar.
- Quitar todas las hojas verdes y duras de las alcachofas así
como las puntas, partir por la mitad y eliminar la parte central donde se
acumula una especie de pelusa. A medida
que las vamos cortando las metemos en el bol con agua y perejil
para que no se oxiden y así evitar que se pongan negras.
- Poner una sartén con el aceite a temperatura media y sofreír
la cebolla y los ajos cortados en brunoise .
- Añadir las alcachofas cortadas en trocitos muy pequeños,
rehogar un poco y añadir un poco de agua, salar ligeramente y dejar hasta que
estén tiernas.
- Agregar el coñac y
dejar reducir totalmente.
- Echar los trocitos de jamón y dejar unos minutos para que se
integren todos los sabores.
- Rectificar de sal y
por último ligar la salsa con la nata líquida, siempre a temperatura media.
- Servir en copas decoradas con unas virutas de jamón.

que original y que pinta tan deliciosa!
ResponderEliminarMenuda copa!! y felicidades por ese premio.
ResponderEliminarLas alcachofas así preparadas no las hemos probado, o sea, que tomamos nota porque la pinta es de lujo.
un abrazo
Con lo que me gustan las alcachofas, esta receta hay que probarla!
ResponderEliminarUna presentación muy bonita!!
Un beso!
Espectacular presentación! el segundo premio se quedó corto. Bss
ResponderEliminarSuena muy bien el nombre y un lujo de foto presentacion! Una receta 10. Besos!
ResponderEliminarAqui não se vêm muitas á venda, acho-a tão linda.
ResponderEliminarGostei da apresentação e o aspecto esta bem delicioso.
bjs
Gua otra manera de comer alcachofas, que ricas. bs.
ResponderEliminarQue receta tan original. Me encanta.
ResponderEliminarAbrazos.
Que buenooo!! menuda presentación, vaya manera más original de convertir unas alcachofas en un plato de lujo. Besos
ResponderEliminarqué buenas¡ y que fotos más bonitas. Enhorabuena por ese premio. Besos
ResponderEliminarAlcachofas y jamón ¡¡Genial!!
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas, la presentación de 10 y tiene que estar buenísimo...
ResponderEliminarEstoy de sorteo en mi blog, te invito a participar, un beso!
http://palvientretodoloqueentre.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-100-seguidores.html
Jo, no puedo con las alcachofas. Y mira que por mi tierra dicen que son muy ricas y en mi casa gustan muchísimo... pero no, no hay manera.
ResponderEliminarDe todos modos le pasaré la receta a mi madre porque le va a encantar.
Por cierto, os leo pero ando como loca trabajando así que perdonad si no os escribo con la frecuencia que me gusta.
Un besote
Muy elegante esta receta!
ResponderEliminarMuy buena receta! Tendré que probarla!!! Yo compro en el mercado de Viladecans, pero seguro que las alcachofas vienen del mismo sitio! Besos y gracias por compartir la receta!
ResponderEliminarexquisito!!!!!
ResponderEliminarMoltes felicitats pel premi, per la recepta i per l'estilisme tan xulo de les fotos! Una abraçada!
ResponderEliminarVaya cosa rica y una presentación espectacular !!!
ResponderEliminarFelicidades por el premio
Besotes
Que genialidad. Besos.
ResponderEliminarQue presentación tan bonita y con las alcachofas del Baix no te digo ná...son buenísimas!! Yo tambbién las compro en un "Mercat de pagès" en el Prat y me encantan ademas al ser recién cortadas aguantan bien muchos días.
ResponderEliminarUn beso guapa y felicidades por el premio.
La presentación muy bonita, y la receta genial y saludable! Un saludo desde El recetario de Elena!
ResponderEliminarQue forma tan original de presentar esa crema o mousse o no se como denominarlo
ResponderEliminar¡Carai! esto debe estar bueno no, lo siguiente. Me lo enviáis para el aperitivo de hoy??
ResponderEliminarUn saludo
Angi
Que rico!!me encanta la idea, besos
ResponderEliminarAsí sí comería yo alcachofa, normalmente me da pereza porque da mucho trabajo... No me extraña que ganaras el segundo premio. Un besote.
ResponderEliminarPues yo os doy un Master! Magnífica receta ya lo creo. Felicidades por el premio.
ResponderEliminarBesos.
Las alcachofas me encantan de todas las maneras, y estas copas se ven fantásticas y muy resultonas!
ResponderEliminarQuina recepta més bona, hem d'aprofitar els productes de temporada! i quines fotos més xules
ResponderEliminarque original y que buena pinta
ResponderEliminarMenuda copa os habéis marcado! Lo primero enhorabuena por el premio inesperado y lo segundo que me ha encantado la receta en cuestión; estas cositas hacen que me entre muuucha hambre. Un abrazo!
ResponderEliminarque original me encanta esta receta apuntada queda :) GRACIAs
ResponderEliminarQue presentación tan original, tiene un aspecto fantástico, saludos
ResponderEliminarLa presentación es fenomenal. Si es que no parece que vayas a tomar alcachofas. Lo mismo así engaño a los delicados. Besos.
ResponderEliminarTienes un blog de escandalo, no se sabe donde dejarte el comentario, es todo espectacular, empezando por esta copa de alcachofas, super original y super deliciosa, y las fotos son tremendas, felicidades me gusta mucho, besos.
ResponderEliminarEttore Cioccia.
Felicidades por ese segundo premio, la receta se ve estupenda. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarOi Ana, ficou muito chique sua receita.Adorei.Beijos querida e parabéns pelo premio.
ResponderEliminarOriginal y absolutamente arrebatadora!!!
ResponderEliminarBesos.
quñe original la presentacion en cremita y con la copa...me ha encantado! un beso
ResponderEliminarMuy original la presentación, me la apropio.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio!!! Y es que tiene que estar delicioso!! Me gusta un montón con esos ingredientes! Me guardo la receta para probarla en casa, que seguro que me va a encantar!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Las alcachofas son mi gran asignatura pendiente, me encantan, pero las veces que las he hecho, me han salido fatal. Alucino con tu presentación y con esa copa tan exquisita, me rechifla.
ResponderEliminarun besazo, guapa y feliz día
conozco el mercado de los sábados de la Colonia Güell y es muy recomendable y con productos del Km0 que es lo mejor.
ResponderEliminarMe alegro de que participaras y también del premio que desde luego así presentado en copa y ademas es una receta muy buena el premio es merecido.
me encanta¡¡
beso
Chicas! Tiene super buena pinta! Por Valencia también tenemos buenas alcachofas y nunca las hemos preparado así. Lo probaremos segurísimo! Y enhorabuena por el premio! Saludos 'especiados'
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas, siempre las hago al horno,fritas rebozadas, tortilla etz, pero nunca como esta receta, estoy impaciente por hacerla. Un abrazo
ResponderEliminarme ha encantado esta copa .... A mi personalmente las alcachofas me gustan mucho asi que lo probare....
ResponderEliminarSaludos
Olivia
http://misdulcespasiones.blogspot.com.es/
Totalmente distintas a mis alcachofas con jamón y me han gustado muchísimo.
ResponderEliminarAdemás esa presentación es fabulosa.
Besazos.
pues ante todo felicidades por ese premio y luego decirte que es una manera super original de comer alcachofas con jamon , enhorabuena, son geniales! un besote , Adela de http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/
ResponderEliminarfelicidades por el premio las famosas alcachofas del baix llobregat no podian tenr un mejor destino que esta magnifica copa ... chin chin por el premio!!
ResponderEliminarLa verdad es que tiene una pinta impresionante! Muchas felicidades por el premio!! Un beso y feliz finde!
ResponderEliminarLa pinta es verdaderamente buenísima!! y la presentación espectacular, te han quedado de lujo. Un beso
ResponderEliminaruummm rico rico rico!!!!!! Lo vuelvo a decir: OLE POR ESAS FOTOS!!!!!!
ResponderEliminarmuuuuaaaak
Qué original! Me gusta mucho la combinación y en especial tu presentación.
ResponderEliminarBesos
original y presentado precioso, que rico!
ResponderEliminarEn casa nos encantan las alcachofas, estas copas se ven super originales y os han quedado de lujo, las fotos son preciosas!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Las probé este sábado y están deliciosas!! Felicidades!!
ResponderEliminarAquesta recepta em sona!!! hahahaha
ResponderEliminarVaig quedar encantat...un luxe fer de jurat amb aquests plats!
Felicitats
Awesome!
ResponderEliminar