Cremosas por dentro y crujientes por fuera. No se trata de
una adivinanza. Son una realidad palpable que en este caso se presenta en forma
de pequeñas esferas que se funden en la boca. Nos referimos a unas croquetas
que, como no podría ser de otra manera, llevan un apellido que las identifica:
Croquetas de morcilla de arroz. El secreto de una buena croqueta reside en la
bechamel, ese gran invento de la cocina francesa. Parece ser que la receta de
la salsa bechamel aparece escrita por primera vez en el libro Le Cuiniser
françois (1651), obra de François Pierre de la Varenne (1615-1678), cocinero
del rey Louis XIV. Varenne bautizó la salsa con el nombre de su contemporáneo
el marqués Louis de Bechamel con la finalidad de halagarle. Al margen de
historias, si queréis agradar, deleitar o halagar a vuestros comensales no
dudéis ni un momento en elaborar estas croquetas de morcilla que sorprenderán a
más de uno.
. |
| INGREDIENTES (para 40 croquetas de 25 g) |
- 80 g de mantequilla
- 90 g de harina
- 620 g de leche
- Una morcilla de arroz (300 g)
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Pan rallado
. |
| PREPARACIÓN |
- Quitar la piel a la morcilla y machacarla con un tenedor.
Reservar.
- En una sartén poner a calentar la mantequilla. Cuando esté
caliente añadir la harina y remover con unas varillas hasta que esté dorada.
- Añadir la leche poco a poco sin dejar de remover, procurando
no añadir más leche hasta que no se haya absorbido la anterior. Trabajar la
mezcla a fuego suave.
- Por último añadir la morcilla desmenuzada y mezclar bien con
la bechamel. Añadir la sal.
- Poner la masa extendida en una fuente y cubrirla con film
transparente que esté en contacto con la masa para evitar que cree costra.
- Una vez esté fría la masa, coger porciones con una cuchara y
darles forma, pasarlas por pan rallado, por huevo batido y de nuevo por pan
rallado.
- Freír en abundante aceite caliente, dejándolas escurrir
sobre papel absorbente.
Yo prefiero la morcilla de cebolla, aunque no la he probado en unas croquetas, pero me parece una buena idea que pienso poner en práctica. Preciosas las de la foto.
ResponderEliminarBss
Hola! me apunto a tu mesa, menuda delicia de croquetas. Tienen que estar buenísimas :)
ResponderEliminarArfs arfs... una buena bechamel... eso sí que es importante
ResponderEliminarMe encantan tus croquetas, que ricas... con morcilla
Gosto muito de croquetes mas confesso que nunca me deu para fazer.
ResponderEliminarEssas ficaram lindas e tão perfeitas.
¡Guau! Qué delicia de croquetas. Te han quedado perfectas y redonditas, la mar de chulis. Las haré. Comparto contigo que el secreto está en hacer una rica bechamel.
ResponderEliminarBesitos
Sil
Lostelaresdesil
Las croquetas son una delicia y las tuyas se ven sensacionales!
ResponderEliminarBesos
Madre mía tienen que estar buenisimas estas croquetas, tengo que hacerlas!!
ResponderEliminarUn beso
Espectaculares os han quedado
ResponderEliminarHolaaaaa, menuda pintarraka tienen esas croquetas, que tan maravillosas te han quedado. las fotos son espectaculares.
ResponderEliminar