Mala suerte la de la sandía. Aparece en los mercados con
todo su esplendor compartiendo mostrador con su eterno rival, el melón, y con
otras frutas apetitosas como las peras, las ciruelas y los melocotones. Ante
tanta competencia había que reinventarse. Lo primero que se hizo con la sandía
fue eliminar esas pepitas negras que hay que quitar pacientemente con un
cuchillo o, simplemente, escupirlas a medida que te las vas encontrando en la
boca. Una vez conseguido este primer objetivo gracias a manipulaciones
genéticas, lo segundo era conseguir que la sandía no fuese simplemente un
postre sino hacer de ella un ingrediente más de platos como el gazpacho, el
secreto ibérico con sandía a la plancha, o esta ensalada que hoy presentamos,
de elaboración sencilla y muy refrescante para los meses que se avecinan.
. |
| INGREDIENTES |
- Lechuga
de hoja de roble.
- Sandía.
- Rábanos.
- Queso
para ensaladas.
- Sésamo
(opcional).
- Aceitunas
negras.
- Piñones.
- Aceite
de oliva virgen extra.
- Aceto
balsámico de Módena.
- Sal.
. |
| PREPARACIÓN |
- Con
un saca bolas o cucharilla parisina
hacer bolas de la siguiente manera: apoyar la cuchara sobre la sandía,
presionar sobre la pulpa hasta hundirla y a continuación girar hacia los dos
lados hasta conseguir hacer una bola.
- Poner
en la base del plato la lechuga, las bolas de sandía, los rábanos en rodajas,
los dados de queso rebozados en sésamo, los piñones y las aceitunas negras en
rodajas.
- Aliñar
en el momento de servir con una vinagreta en la siguiente proporción: 1
cucharada de Aceto Balsámico de Módena y 3 cucharadas de aceite de oliva junto
con un poquito de sal. Preparar esta mezcla en un recipiente y añadir.
Con lo que me encanta la sandia! Tiene que estar buenisima!!!! Asi fresquita con ese combinado de sabores....pero hace poco descubrí que soy alergica al melón y la sandia...(después de comer me picaba la garganta,yo pensaba que era por lo fresquito y lo dulce...y no soy alérgica.... :-(
ResponderEliminarBuen finde!! Besos
A mi me ocurre con el melón y lo soluciono haciendo unas gárgaras con agua justo después de comerlo. Espero que te funcione el truco.
EliminarNo he probado la sandía en platos salados, la verdad que en casa no aguanta tanto en la nevera como para pensar que hacer con ella jejeje. Seguro que es una ensalada muy fresca. Un besote!
ResponderEliminarSandía y rábanos... me gusta esa combinación. En general la sandía queda bien con los sabores más terrosos y picantitos, así que seguro que está estupenda.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda! Me encantan tus propuestas para utilizar esta fruta.
ResponderEliminarUn saludo
Colorida y sabrosa ensalada
ResponderEliminarSuper apetecible ensalada con la humilde sandia que así queda una ensalada glamurosa¡
ResponderEliminarBuen verano
Bss
una receta estupenda la mar de rica
ResponderEliminarun besote
Una ensalada muy fresquita y deliciosa seguro un beso!
ResponderEliminarla sandía en ensaladas y gazpachos es deliciosa y la combinación de tu ensalada me encanta!!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEste plato es muy original; una ensalada diferente que seguro vale la pena probar.
Gracias por la idea, continuaré chequeando más recetas y sugerencias.
Saludos.
http://revistademisantojos.blogspot.com/
Pues entre tanta fruta de verano, a mi que no me quiten la sandía...es la que mas refresca y menos engorda!! Y en la ensalada queda estupenda. solo hay que ver la que nos traéis hoy...!! Bs.
ResponderEliminar