Cuando yo era pequeña había dos cosas que me atraían de las
ferias de mi pueblo. Una era ese caramelo convertido en una nube esponjosa que
se sostenía sobre un palo largo y que no había manera humana de comérsela sin
pringarte toda la cara de azúcar; la
otra cosa que llamaba mi atención eran unas manzanas rojas caramelizadas que
crujían cuando las mordías y que comías de año en año, de feria en feria. Y
una, a pesar de su corta edad, se planteaba cuestiones de envergadura y llegaba
a conclusiones tales como: “Ante una manzana así no me extraña que Blancanieves
se dejase engañar por su madrastra”. El resto de la feria ya me importaba
menos, pero siempre me quedó la incógnita de saber cómo harían aquellas
manzanas tan perfectas, tan rojas, tan dulces y tan apetitosas. Hoy he vuelto a
la infancia y he descubierto el secreto de aquellas manzanas caramelizadas. No
era para tanto. Hasta yo las hubiera podido hacer.
. |
 | INGREDIENTES |
- Manzanas.
- Azúcar.
- Colorante alimentario en gel.
- Brochetas.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Poner el azúcar en una cazuela (aproximadamente se necesitan
150 g por cada manzana que se vaya a caramelizar) junto con dos cucharadas de
agua.
- Dejar a fuego lento hasta que adquiera un color dorado (no
se puede remover con una cuchara ya que se cristalizaría el caramelo) moviendo
la cazuela poco a poco para que se vaya deshaciendo el azúcar por igual.
- Cuando el azúcar esté deshecho y ya fuera del fuego añadir
el colorante en gel hasta obtener el tono de rojo deseado. Se puede añadir con
la punta de un palillo ya que se necesita muy poca cantidad.
- Pinchar las manzanas con un palo o brocheta hasta más de la
mitad y pasarlas por el caramelo al mismo tiempo que se gira el palo para que
se recubran todas por igual.
- Dejar que caiga el exceso de azúcar, colocar sobre papel
sulfurizado y esperar a que se enfríen.
. |
 | CONSEJO |
Es importante elegir el tipo de manzanas adecuado, porque
algunas vienen recubiertas de una especie de cera que impiden que el caramelo
se adhiera. Por eso, es preferible que sean lo más naturales posibles.
Ooohhh!! Son realmente tentadoras!! Así quién se va a resistir!
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Que buenas!!!
ResponderEliminarY lo recurrente que es esto para que los niños coman manzanas...
tengo pendiente esta receta desde hace semanas. Te han quedado muy bien.
ResponderEliminarSaludos...
Me ha encantado, que recuerdos mas bonitos tengo de esas manzanas. Besos!!!
ResponderEliminarGenial!! :)
ResponderEliminarQué dulces recuerdos!!!!
ResponderEliminarUnas fotos preciosas como siempre.....
Besitos.....
Que razon tienes siempre me llamaron la atencion, aqui tenemos un chiringuito en el centro donde las tienen todo el año, cuando paso por alli me encanta verlas, te han quedado tal cual, preciosas con ese color divino, besos
ResponderEliminartotalmente de acuerdo contigo, me recuerdan las ferias de los pueblos en verano!...pero te han quedado increíbles, da pena comérselas!!
ResponderEliminarUau.. que lindas, devem estar uma delícia.
ResponderEliminarBjs
Pero que bonitas estan, tienen que estar deliciosas. Nos la apuntamos. Besos. Estamos de sorteo, si quieres pásate y participa.
ResponderEliminarhola Ana !!!
ResponderEliminarme has transportado a mi infancia...que bonitos recuerdos
que con poquitas cosas, eramos tan felices....
y el algodón de azúcar ...que recuerdo una vez...quería que lo probaran mis hermanas
me dediqué a llevarlo en alto para no manchar a nadie y casi no quedo gota de algodón
ya que con el movimiento fueron cayendo trocitos muy pequeños por el camino y si me descuido
ni lo prueban ellas ni yo....ellas estaban en casa....por eso lo de transportarlo
y de las manzanas ...quien no se ha comido una alguna vez....yo por lo menos sí
tendré que hacerlas ya que nos das esta receta y cuyo resultado es igual
la presentación te ha quedado preciosa...esas fotos....con ese colorido tan brillante están
que se salen
una muy dulce receta....besosssssss !!! feliz fin de semana !!!, Puri
Madre mía que ricas! Las fotos son preciosas! Un besote.
ResponderEliminarOleeeee!!! mejor que las de la feria.....dulce infancia..quien volviera a ser pequeño..te quedaron geniales y las fotos preciosas.
ResponderEliminarSaludos desde recetasdulcesweet.
Que delicia y que recuerdos me traen tan bonitos.Besossss
ResponderEliminarNunca las he probado y, tengo curiosidad por saber como saben estas manzanas. Son preciosas. Besines.
ResponderEliminarPues yo estoy totalmente de acuerdo! Las manzanas y esos algodones de azúcar me marcaron a fuego la infancia, y claro, cómo se iba a poder resistir Blanca Nieves!!
ResponderEliminarSi las he probado hace muchos años en las ferias de verano, donde las vendían en puestos. Te han quedado igualitas, y seguro que mucho más ricas. Muy bonitas!!!
ResponderEliminarUn beso
A mi me pasaba lo mismo que a ti pero en mi caso nunca llegué a probarlas y la verdad es que no se porque razón si me acuerdo le preguntare a mi madre je je je y ahora que se la receta y podría prepararlas yo misma voy y les tengo alergia. ...en fin...lo que no me pase a mi...
ResponderEliminarme encantan las fotos!
besos
Madre mía!!Que delicia de manzanas!!La verdad es que nunca las he probado pero si que las he visto en muchas peliculas!!!!!!!! Ahora ya no tengo excusa!Tengo que hacerlas pronto!! Un besoo
ResponderEliminarYo también tenía fijación con las manzanas de feria me parecian tan llamativas y tan tentadoras....Te han quedado preciosas y las fotos no pueden ser más bonitas! Bss
ResponderEliminarQué maravilla!!! Justo el otro día mi marido se acordaba de las manzanas caramelizadas. Igual le doy una sorpresa :)
ResponderEliminarbesos
Te quedaro las manzanas de feria bordadas,tienen pinta de estas muy ricas.
ResponderEliminarSaludos
Ohhhh como las de la feria :)
ResponderEliminarMe encantan.
Besos.
http://lacuinaderosa.blogspot.com
me encantan :)
ResponderEliminarQue lindos y dulces recuerdos de mi niñez en Chile se comen mucho para fiestas patrias o ferias gastronómicas,es una ricura,abrazos
ResponderEliminarQué bonitas te han quedado !! Y qué recuerdos me traen....
ResponderEliminarSaludos.
De pequeña me encantaban... y sigue siendo así, con lo cual...
ResponderEliminarme apunto la receta sin duda! Que pintaza :)
Saludos!
carolineaparisi.blogspot.com
Te han quedado sensacionales y un color que enamora.Siempre las veia en las ferias igual que las nubes, pero no me llamaban la atencion,bicho raro seria jaja
ResponderEliminarBuena semana
Bss
OHHHH!!!! que cosa más bonita!! no me extraña que blanca nieves cayera en la tentación jajaja.
ResponderEliminarMenuda presentación, te han quedado perfectas.
Un biquiño
Beautiful
ResponderEliminarque ricas están y que recuerdos de juventud y niñez me traen estas manzanas, ufff que tiempos de diversión y que felicidad
ResponderEliminargracias por alegrarme un rato esta mañana
qué buena pinta, Ana!
ResponderEliminarOhhhhhh qué bonitas! Qué recuerdos de la infancia! Es uno de los sabores y olores que nunca se olvidan.
ResponderEliminarBesos.
Che meraviglia queste mele caramellate!! Così rosse e tonde....
ResponderEliminarComplimenti per il bellissimo e ricchissimo blog.
Provo a seguirvi nonostante io "no ablo espanol"
Ciao!!!
Impresionantes!! Qué fotos tan bonitas.
ResponderEliminarWWW.lacucharitadepostre.blogspot.com.es
geniales! estan para comerselas! toda una tentación! preciosas
ResponderEliminar