Al abuelo se le salían los ojos de las órbitas viendo estos
pastelitos de queso con coulis de moras. Tuvo que quitarse las gafas que dejó
aparcadas encima de sus viejos libros de estudio y se dispuso a saborear tan
rica merienda acompañada de un sabroso café.
En una entrada anterior ya os hablamos del coulis de mora y os decíamos que sirve para adornar pasteles y aquí lo tenéis
haciendo una de las funciones para las que ha sido creada esta salsa espesa de
concentrado de moras.
Después de un receso, el abuelo se volvió a poner las gafas e intentó concentrarse de nuevo en la lectura, pero el recuerdo del sabor de la mora le distraía una y otra vez. Lo dejó por imposible.
Después de un receso, el abuelo se volvió a poner las gafas e intentó concentrarse de nuevo en la lectura, pero el recuerdo del sabor de la mora le distraía una y otra vez. Lo dejó por imposible.
RECETA |
. | |
![]() | INGREDIENTES (para 10 cheesecakes) |
- 9 hojas de gelatina.
- 150 g de galletas María.
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 70 g de chocolate blanco.
- 200 g de nata con 35% de grasa.
- 300 g de queso cremoso tipo Philadelphia.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
- 70 g de azúcar.
- Coulis de moras o cualquier mermelada de frutos rojos.
. | |
![]() | PREPARACIÓN CON THERMOMIX |
- Poner las galletas en el vaso y triturar 15 seg., velocidad 7.
- Añadir la mantequilla y programar 2 minutos, 60º, velocidad 2.
- Distribuir la mezcla en el fondo de moldes individuales de flan (pueden ser desechables de aluminio, silicona, etc.) y aplastar bien con los dedos para que la mezcla quede bien repartida.
- Colocarlos en una bandeja de horno y hornear a 170º durante unos minutos. Cuidado con el tiempo de horneado pues al ser poca cantidad se quema fácilmente.
- Sacar y dejar enfriar.
- Poner 6 hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
- Sin lavar el vaso triturar el chocolate blanco durante 5 segundos, velocidad 5.
- Añadir la nata y programar 4 minutos, 90º, velocidad 2.
- Agregar las hojas de gelatina escurridas y mezclar 10 segundos, velocidad 4.
- Incorporar el queso, el azúcar vainillado y el azúcar y mezclar 10 segundos, velocidad 6.
- Distribuir la crema en los moldes y dejar enfriar.
- Poner a hidratar en agua fría 3 hojas de gelatina.
- Calentar el coulis de moras o la mermelada de frutos rojos, añadir las hojas de gelatina escurridas y mezclar bien. Dejar que enfríe un poquito y añadirlo a los moldes por encima.

Pero que pinta más rica tienen esos pastelitos!!! Quiero uno de postre!!! ¿Me lo guardas? jejeje
ResponderEliminarBesitos!
Tamara.
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Deliciosa merienda, digno postre de un dia de fiesta. A mi también se me han salido los ojos de las órbitas. Felicidades eres una artista repostera y además fotógrafa. Preciosas fotos.
ResponderEliminarLos dulces caprichos de Pipa
Ja ja ,vaya con el abuelo!! ...no me extraña que aparcara sus libros para tomar un pastelito ,con esa pinta debió quedar satisfecho.( me gustan vuestros relatos )
ResponderEliminarChicas las fotos son preciosísimas.
Un beso y buen finde
Lourdes
Dicen que se come con los ojos y estoy babeando...madre mía que delicia¡¡¡ Saludos y feliz finde
ResponderEliminarhummmmmmmmmmmm menuda delicia
ResponderEliminarQue pinta por dios!!!. Delicioso.
ResponderEliminarFantastico, delicioso, maravilloso, espectacular y rico rico seguro que si. Besos
ResponderEliminarGuauuu preciosos y deliciosos!! Imposible concentrarse en otra cosas que no sea comerlos todos hehe.
ResponderEliminarUnos pasteles espectaculares!! Te han quedado riquísimos y súper apetecibles!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
No me extraña que el abuelo no se concentrara¡¡¡ con la pinta y el sabor que deben tener esos pastelitos.
ResponderEliminarBesos y feliz domingo.
Quina preciositat!!! Aquest color granatós em sembla espectacular! Petons!
ResponderEliminar¡Uff! Riquísimo. Ahora yo tampoco me los puedo quitar de la cabeza.
ResponderEliminarBesos.
Rico, rico, rico, no hay nada más que decir.
ResponderEliminarBesos
Viendo estas preciosas fotos, no dudo que se le salieran los ojos de las orbitas;) con estas delicias cerca....ummmmhh!!! te han quedado perfectas, de profesional, profesional...
ResponderEliminarY el sabor debe de ser de esos que no se olvidan!!!
Besos y feliz semana!!!
Se buen buenísimos! Y me gusta que se puedan hacer en Thermomix.
ResponderEliminarMe encantan estos pastelitos, te han quedado preciosos y seguro que deliciosos. Bss.
ResponderEliminarMe encantan y la presentación es ideal!! Un besote.
ResponderEliminarmmmm... que buenos!!! me encantan!!!
ResponderEliminarBesitos
Que pinta, tienen que estar para chuparse los dedos!
ResponderEliminarSolo con ver como te han quedado no hace falta que nos lo indiques han de estar de muerte.
ResponderEliminarSaludos
Ficaram lindos.Parecem deliciosos.Beijos e boa semana
ResponderEliminarQue presentación, las fotos preciosas, me llevo la receta, entran por los ojos. Un besin.
ResponderEliminarPreciosas fotos y excelente receta; un básico pastel de queso se engrandece con este coulis gelatinizado. Felicidades!
ResponderEliminarVaya, tienen una pinta buenísima, además que hacerlos así, individuales, es de lujo...!!!
ResponderEliminarAy me encantan!
ResponderEliminarEn vasitos las cosas me vuelven loca pero es que con moras y tarta de queso, es una pasada, ideales!
Besazos.
Me encantan!!!!!!!!! se los enseñé a mi marido y ya me los ha pedido, los tengo pendientes, y la presentación preciosa. Besos
ResponderEliminarQué ricura, la presentación fantástica,no me extraña que le entraran por los ojos. Saludos, Conchi
ResponderEliminarMadre nuestra! Qué pinta tienen, los queremos en escompring de merienda :)
ResponderEliminarPreciosos!!!!!!!!!!!!!!! Me ha encantado pero mucho,mucho, muchisimo!!!!!!!!Me quedo con la receta!!!y me quedo por aquí y te invito a que pases por mi blog a ver si te gusta!!!Un besoo
ResponderEliminarMaravilloso, que presentacion y que bueno debe de estar. Un placer el recorrido por tu blog. http://lacocinadeestela.blogspot.com.es/
ResponderEliminarHan de estar deliciosos porque la pinta es estupenda ����
ResponderEliminarCon estas cantidades como para cuantos vasos de flan daria??
Un saludo ����♀️��
Cada pastelito equivale a un flan aproximadamente!
ResponderEliminarMe encantaría hacerlos pero como los desmoldo una vez hechos? Tengo molde de silicona pero no son individuales, trae para 6 unidades...
ResponderEliminar