A buen hambre no hay pan duro. No es mío. Es del refranero
popular. Un pozo de sabiduría. Pues bien, si tenéis pan duro, guardadlo, pues
siempre podréis hacer unas sopas de ajo como la que hoy os proponemos. Las
nuestras tienen truco. Las hemos hecho en un horno de barro refractario de
Pereruela, Zamora. Lo podéis ver al fondo de la imagen. Estos hornos hay que
calentarlos con leña. Hay que currárselo. Y darle tiempo al tiempo. Pero el
resultado son unas sopas extraordinarias. Lo mejor, lo mejor, las tostas que es
la costra de pan que se forma en la superficie y en el fondo de la cazuela. Hay
bofetadas para conseguirlas. Estas sopas también pueden hacerse de una manera
no tan tradicional que pasamos a comentar. Y quedan muy ricas.
. |
| INGREDIENTES |
- Pan del día anterior.
- 2 dientes de ajo.
- Media taza de las de café de aceite de oliva.
- 2 cucharaditas de pimentón.
- Agua.
- Sal.
. |
| PREPARACIÓN |
- En una cazuela grande poner a calentar el aceite y freír
los dientes de ajo.
- Retirar la cazuela del fuego y añadir el pimentón con
cuidado de que éste no se queme.
- Echar el pan duro cortado en láminas finas y el agua.
- Rectificar de sal y mezclar todo, no han de quedar muy
espesas.
- Poner a fuego lento unas dos horas, hasta que las sopas
vayan espesando.
. |
| CONSEJO |
- Si disponéis de un horno como el de la foto, tapar la
cazuela con papel de aluminio e introducir en el horno por espacio de una hora.
Pasado ese tiempo quitar el papel y dejar que las sopas se vayan haciendo tres
horas más.
perfecto para un dia como hoy!!!
ResponderEliminarHoy en mi blog, trucos para vestir y parecer más delgada
http://eltrasterodecris.blogspot.com
Reconozco que me encantan.... pero eso si, de noche no puedo con ellas.
ResponderEliminarUn besito
Nuria
galleta-decor.blogspot.com
No te lo vas a creer pero eso es lo que he comido hoy, un delicioso plato de sopa de ajo. No hay nada mejor para un día gris. Besos.
ResponderEliminarQue buenas las recuerdo de mi bisa y me encantan!!!
ResponderEliminarUn saludito
Felicidades por el blog, las recetas magnificas y las fotos un autentico lujo.
ResponderEliminarLo mejor del año: http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/2012/12/lo-mejor-del-2012.html
Me encanta las foto y la sopa es maravillosa! Que conjunto de sabores, amiga querida!! :D Congratulaciones!!
ResponderEliminarUnas sopas que sientan de maravilla en días lluviosos y oscuros. Una maravilla.
ResponderEliminarBss.
MI madre se vuelve loca con ellas y es que son un básico sobre todo en invierno.
ResponderEliminarBien ricas se ven.
Besazos.
Que rica sopa! Gostei muito!
ResponderEliminarBesitos!
Paula
Que ricas son estas sopas!!!!
ResponderEliminarConozco esos hornos, yo en Pereruela compre mis cazuelas de barro.
Bss
Patricia
Aii que rica para estas noches de invierno tan frias!!Me encantaa!!simplemente deliciosaa
ResponderEliminarun besitoo!
Umm!!! una receta de toda la vida
ResponderEliminarBss y Feñiz año nuevo
Como yo no dispongo de horno como el de la foto,las hago siempre al fuego normal, pero no tardo dos horas como indicais.Desde luego es un lujo todo: las sopas, el horno y vuestas fotos.
ResponderEliminarPor cierto, ya veo el new look, con el año nuevo, muy bonito, pero ¿vosotras hacéis algo feo alguna vez :) ?
Besotes guapetonas.
Haber te voy a decir una cosa agradable y otra quizas no tanto jejjeeje,
ResponderEliminarLa sopa de ajo es algo que mi padre le encantaba, mi padre fallecio pero siempre esta conmigo, y me lo recordate, gracias, pero la sopa de ajo a mi, no me gusta, yo soy sincera nunca la probe, pero no me entro en mis ojos nunca. Besos
Los platos más sencillos muchas veces son los mas reconfortantes.
ResponderEliminarTiene muy buen aspecto vuestra sopa. Probaremos el truco del horno.
Saludos
Precisamente las hice ayer y es que estan tan buenas que algunos repitieron. Besos.
ResponderEliminarEstas sopas son lo mejor, reconfortantes y muy sabrosas. Lástima que no tenga un horno así... Besos
ResponderEliminarCon este frio que hace en Lleida, y con la faringitis que llevo encima, esta sopita será mi recuperación definitiva.... voy hacerla para cenar.!!!! Besosss,
ResponderEliminarVaya delicia de sopas,madre mía como apetecen y con este horno deben saber a gloria,aqui nos vamos a conformar hacerlas con el horno tradicional pero estoy segura que también saldrán exquisitas.
ResponderEliminarBesitos mil.
que buena sopa, la tengo pendiente desde hace mucho tiempo, probare tu receta, que ricooo!
ResponderEliminarqué buena receta y qué bien apetece en este tiempo.
ResponderEliminarFeliz año nuevo, Feliz 2013 que traiga todo lo bueno que necesitamos.
Unas fotos estupendas, un blog estupendo.
Mi padre las tomaba casi todas las noches, le encantaban. Una receta buenisima. besitos
ResponderEliminarYo en vez de agua las hago con caldo, de cocido, de pollo... de lo que tenga hecho. Y le pongo más ajo, pero es que en casa nos encanta y, además, viene genial para los resfriados invernales.
ResponderEliminarOlá, vim retribuir a visita!
ResponderEliminarBelas fotos e belas receitas no teu blog.
Voltarei mais vezes.
Beijos
Me encantan las sopas de ajo y las hago muchas veces, ahora que no pueden estar tan ricas como las tuyas, que están hechas en tan estupendo horno.
ResponderEliminarUn saludo
Que rica una sopa calentitas para estos días de frio!!
ResponderEliminarPues no te voy a engañar, a mí no me gustan pero en casa de mi madre son de las preferidas. Y eso sí, me traen buenos recuerdos porque mis abuelas las hacían siempre.
ResponderEliminarUn besote
esto será muy difícil de superar con un horno convencional!! que buena!
ResponderEliminarQue casualidad! antes de ver tu receta he hecho una saopa de ajo para cenar!!!!
ResponderEliminarLas sopas de ajo !!
ResponderEliminarTodas las noches tenía que hacerle al abuelo, invierno y verano.
Ese horno lo tiene mi hijo y es una maravilla.
Besicos.
Uma sopa bem reconfortante para estes dias tão frios.
ResponderEliminarAdorei o novo cabeçalho do blog ficou lindo.
bjs
reconfortante, esta sopa me encanta y las fotos preciosas, bsts
ResponderEliminarQué lujo de horno, echas sin prisas han de saber a gloria las sopas de pan.
ResponderEliminarBesos.
Eso mismo nos decía mi mami cuando de chicos no queríamos comer porque no nos gustaba la comida y nos moríamos de hambre...así es la vida.
ResponderEliminarMira qué maravilla de sopa, hecha a la antigua en olla y horno de barro. maravilloso.
De pequeña no me gustaba nada esta sopa y ahora me encanta!! Con el frío que hace en Madrid, de buena gana me hubiera cenado un plato.
ResponderEliminarBesos.
Que buena pinta!!! :)
ResponderEliminarNo las he probado nunca pero como me parece tan facil tu receta mañana mismo la voy ha hacer para probarla ,las fotos me encantan y los hornos de lujo ahy seguro que todo sabe mejor
ResponderEliminarUn beso y feliz año
Hay pocas cosas que encajen mejor el cuerpo con este frío que una buena sopa de ajo. Nunca he probado a rematarla en el horno (por cierto, vaya lujo poder usar uno de leña!!!!) pero lo haré.
ResponderEliminarBuenísimas para el invierno.
ResponderEliminarMe encantan las sopas de ajo. Y yo que soy de Zamora, os cuento que se desayunan el Viernes Santo, cuando la Procesión de Jesús Nazareno que sale a las 05:00 de la mañana hace un pequeño descanso en la Avenida de las Tres Cruces, para que los cofrades toman fuerzas para continuar la procesión.
ResponderEliminarUn Beso.
No la he probado nunca tampoco pero con la pinta que tiene ya me tomaba ese tazoncito bien a gusto. Que lujo de horno. Feliz Año wapas
ResponderEliminarSabiduría es lo que tiene este plato.. qué manera tan sabrosa de hacer un plato reconfortante con lo que se tenía por entonces en las casas.
ResponderEliminarUn beso!
Este es uno de mis platos comodín, y asi preparadas me parecen fabulosas, cuando hace frio cuando no me siento bien cuando estoy mal del estomago, lo mejor.
ResponderEliminarMi abuela siempre hacia sopa de ajo, no se exactamente si igual que esta pero preguntare por su receta. Me habeis traido buenos recuerdos. Un aludo y feliz año
ResponderEliminarUna sopa hecha de la manera que nos contáis no puede ser superada por nada, y menos si es de ajo! Increíble. Guardadme un poquiiiito!
ResponderEliminarohhh!!!que buenas!!hace años que no me como una, me habéis picado el gusanillo....besitos
ResponderEliminarMi abuela la hace buenísima! Sólo he probado la de ella, pero es que me encanta!
ResponderEliminarBesos! ^_^
¡Qué ricas las sopas de ajo!... con este frío son ideales, calentitas, calentitas y la vuestra además hecha en ese horno... uuummmhh... y que fotos más bonitas...
ResponderEliminarUn beso.
http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/
Hola chicas.
ResponderEliminarEn casa les encantan y digo les porque a mí no me gustan nada, pero me toca de vez en cuando preparárselas; la receta es bien parecida a la que hacemos en casa, pero de forma tradicional, hacerlas en ese horno ya es un lujazo que solo algunas podéis disfrutar. Seguro que están riquísimas.
Un saludo.
Que buena sensación con el frío y una buena sopa de ajos, yo la hago muy parecida lo malo es que en mi casa no tiene mucha audiencia..
ResponderEliminarUn saludo
Te felicito por el blog, la sopa se ve genial y tiene muy buena presentación en la foto, nada como una buena foto en estos días.
ResponderEliminarUn saludo y te deseo mucho éxito en todo.
Oliver
Tiene que estar super rica!!! Que buena pinta!!
ResponderEliminarEncima en horno tradicional!!
Nunca la he echo, y un día me gustaría hacerla, a ver si me animo.
http://lacocinadetemporada.blogspot.com.es/
A mi bisa,mi Pardre,mi Pichu,mi hijo les encantan,... creo que más que a las chicas¡,
ResponderEliminarUna sopa de auténtico lujo! Me gusta mucho el cambio en el blog :)
ResponderEliminarBicosss
No me importaría esperar el tiempo necesario para poder tomar esta sopa de modo tradicional pues debe de ser una delicia, un besote y que tengas un buen comienzo de año.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Me encanta el buen olor, me trae muy buenos recuerdos era la sopa que sabia preparar mi padre.
ResponderEliminarideal para el invierno, mmm.
ResponderEliminarhttp://letmethinkaboutfood.blogspot.com.es/
Unas sopas estupendas, ideales para la cuesta de enero.
ResponderEliminarbesos y feliz año nuevo
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/
Me encanta la sopa de ajo. Y además me encanta como presentais las recetas, no me extraña el éxito que teneis,
ResponderEliminarUn abrazo
Marina
Snif, snif, se me acaba de correr una lagrimita con esta sopa. Mi abuela me la preparaba y estaba buenísima, seguro que la tuya está genial. Besos
ResponderEliminarQué buenas las sopas de ajo. Siempre me ha maravillado los ingredientes tan humildes que lleva y lo buenas que están. Perfectas para días de mucho frío!
ResponderEliminarUn clásico muy bien ejecutado, y es una receta que demuestra que no todas los platos tienen que ser caros para estar buenos, porque estas son una delicia!!
ResponderEliminarDe hecho yo las tengo hoy en casa para comer que con lo frío que está se agradecen mucho!
No veas lo que triunfa esta sopita en casa. Tomo buena nota de tu receta (así probamos una diferente) y de tus anotaciones.
ResponderEliminarBesos.
Hola chicas, antes de nada perdonadme por no haber venido a felicitaros las fiestas, espero que éste año nuevo llegue cargado de cosas nuevas
ResponderEliminarNo puedo decir que me gusta ésta sopa porque no es cierto, lo siento pero, no me gusta nada y eso que, mi padre la comía mucho y se que le gusta a mucha gente pero yo no puedo con ella así que "pasoreceta" jeje
Un saludín
A nosotros nos encantan las sopitas de ajo.:)Como siempre divinan las fotos!!:)
ResponderEliminarDios mi que buenas están, en casa no se hacen exactamente como esta, pero siempre todas las que he probadome han gustado mucho y estas tienen una pinta que pá qué. Besitos
ResponderEliminarEs idónea para estos frios. Me la apunto.
ResponderEliminarhttp://lacasita-dulce.blogspot.com
Que ricas!! aunque lo mejor de todo es "que recuerdos" me traen a mi estas sopas de ajo, mi madre las prepara de vicio y con los inviernos tan frios que tenemos aquí, recuerdo con cariño verlas para la cena no tan a menudo como me hubiera gustado...igual me animo con vuestra receta y se la preparo y a mis padres, que me dices?? gracias!!
ResponderEliminarAnímate, será un detalle que seguro les encanta!
Eliminarjeje bueno aca hacen como 30º o sea que no esta para sopa xD pero me guardo la receta, suena riquisima.
ResponderEliminarSaludos!
Desde luego un lujazo...no me importaria compartir mantel con las dos hemanas..un beso desde Murcia...
ResponderEliminarUna sopas muy rica y gustosa.Muy hermosa la photo.
ResponderEliminarBesitos y buona fin semana.
Esto ha de estar de vicio....pero ese horno....que belleza....ya imagino el sabor de lo que se prepara alli....se puede hacer esta sopa con pan rallado?....o debe ser pan duro?........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEstas sopas siempre se han hecho con pan del día anterior preferentemente candeal, no creo puedan quedar igual de buenas con pan rallado.
EliminarSiempre me ha parecido genial por su sencillez, me madre la hacía mucho y de vez en cuando la hace, al igual que yo. Mi abuela la preparaba en el hogar de paja,un recuerdo de mi niñez. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminar¡Deliciosa!. Una de mis preferidas junto a la sopa de cebolla. Sencilla de elaborar y con unos resultados que no te los puedes imaginar la simplicidad de ingredientes.
ResponderEliminarPERDÓN!! con letras mayúsculas, por tardar tanto en volver de las vacaciones de navidad ( que he alargado sin mala intención)... Quiero desearte un Feliz año y espero que hayas empezado muy bien, dejando atrás todo lo malo del pasado 2012 y poniendo todas las esperanzas en éste que termina de empezar... espero que a lo largo del año, se vayan cumpliendo todos tus sueños y espectativas puestos en él!!
ResponderEliminarUn besete muy grande!!
Y que tengas una feliz semana!!
P.D: ummm qué sopa más rica!! mi abuela la preparaba mucho y me encantaba!!
Me encantan las sopas de ajo. Yo hice hasta una crema de sopas de ajo. Voy a echar un vistazo a estas cositas tan ricas..... un muac
ResponderEliminarUnas sopas de ajo asi han de ser todo un lujazo. Riquísimas.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan las sopas de ajo. En mi tierra se comen un montón, y cuando era pequeña, en mi casa, para cenar solía ser un primero casi fijo. Enhorabuena, por cierto, porque con esta receta habéis salido en el blog Directo al Paladar
ResponderEliminarummmm que buena pinta y que buenas fotos!!!
ResponderEliminarMira voy explicar como realizo yo la sopa de ajos, acepto opiniones, jeje
http://www.ajetes.com/sopa-de-ajos/
Saludos!!!!!!
Hola de nuevo desde Mallorca. La receta es auténtica, tal cual la he visto hacer siempre en casa, ( en Palencia), pero echo en falta el huevo batido al final, cuando ya se ha apagado el fuego. No lo habéis probado?. Bueno, por supuesto que no intento mejorar la receta, pero creo que le da un toque. Un besazo
ResponderEliminarEn efecto Maite, nosotras decimos publicar esta sopa por la sencillez y basándonos en el mínimo de ingredientes, pero es bien cierto que se enriquece con el huevo batido y unos taquitos de jamón.
EliminarUn abrazo