
La Paris-Brest es una carrera ciclista que empezó a disputarse
en 1891 y cuyo recorrido total era de 1200 kilómetros. Pero también es un
postre muy representativo de la pastelería francesa consistente en una corona
de pasta choux, partida por la mitad y rellena de praliné. Esta forma redonda
está inspirada en la rueda de una bicicleta y la idea se debe a Pierre Giffard,
periodista del diario parisino “Le Petit Journal” y director de la carrera. El
pastelero que dio forma a la idea fue Louis Durand, de Maisons-Laffitte,
localidad situada justo en el recorrido de la famosa carrera. Hasta aquí, la
versión dulce de la Paris-Brest, la tradicional. La de pastelería. Pero,
inspirándonos en ella, también puede hacerse una versión salada de la famosa
rueda de bicicleta. Y ésta es precisamente la que hoy os presentamos y que, por
supuesto, escandalizará a los puristas.
. |
 | INGREDIENTES PARA LA PASTA CHOUX |
- 75 g de agua
- 75 g de leche
- 65 g de mantequilla
- 85 g de harina normal
- 3 huevos pequeños
- 2 g de sal
- 2 g de azúcar
- Sésamo blanco y negro
 | PREPARACIÓN DE LA PASTA CHOUX |
- En una cazuela poner el agua,
la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla cortada a dados.
- Cuando la mantequilla se haya
deshecho subir el fuego y cuando empiece hervir echar de golpe la harina
tamizada.
- Revolver enérgicamente
durante unos dos minutos hasta que la masa se despegue del fondo de la cazuela.
- Retirar a un recipiente a
parte y esperar a que baje la temperatura.
- Añadir los dos primeros
huevos y revolver con espátula hasta que quede una masa lisa.
- Batir el tercer huevo y
agregarlo poco a poco.
- La consistencia de esta masa se consigue cuando al levantar la espátula caiga en forma de uve.
- Poner en manga pastelera.
- Mientras podemos preparar el
relleno.
- CONTINUAR AL PUNTO 4 DE LA PREPARACIÓN GENERAL.
. |
 | INGREDIENTES PARA EL RELLENO |
- 200 g de queso filadelfia
- 200 g de salmón ahumado
- Una rodaja de salmón fresco,
previamente congelado
- Aguacate
- Langostino cocido
- Eneldo
- Soja
- Lima
 | PREPARACIÓN |
- Maceramos en soja y zumo de
lima el salmón fresco cortado a daditos y dejamos reposar en la nevera durante
una hora.
- Mezclar el queso, el salmón
ahumado cortado y el eneldo. Poner en una manga pastelera y reservar en la
nevera.
- Calentar el horno a 200º.
- Sobre una bandeja de horno
con papel sulfurizado hacer un círculo de 17 centímetros, darle la vuelta al
papel y con la manga pastelera de la pasta choux hacer tres círculos. El
primero siguiendo la marca del círculo. El segundo en la parte interior y
pegado a éste. Y el último, encima de ambos.
- Pincelar con yema de huevo y
unas gotas de leche. Rociar con sésamo blanco y negro.
- Poner en el horno en el nivel
más bajo durante 13 minutos. Bajar la temperatura a 180º y hornear unos 25 minutos
más.
- Cuando esté dorado, dejar 15
minutos con el horno apagado y la puerta entreabierta para que quede bien seco.
- Cuando esté frío cortar con
un cuchillo de sierra y rellenar poniendo lo de la manga pastelera, los daditos
de salmón macerado, el aguacate, los langostinos y cubrir con la tapa.

 | CONSEJO
|
- La pasta choux se caracteriza porque ha de quedar seca, hueca. Por eso no hay que abrir el horno durante la cocción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario