Hay besos inolvidables. El primer
beso que con delicadeza se da a un recién nacido. El primero que damos o
recibimos cuando despertamos a la adolescencia. El beso robado. El del
matrimonio recién estrenado. El beso del último adiós. Todos pervivirán en
nuestro recuerdo a lo largo de los años. Por lo general son dulces, pero hay unos
que aun lo son más: los “baci di dama”, los besos de dama, un postre
consistente en la unión de dos pequeñas galletas de avellana o de almendra
gracias a un relleno de chocolate que las liga para siempre. Son un dulce
originario de la ciudad piamontesa de Tortona y que se come de un bocado. Un
capricho del príncipe Vittorio Emanuelle II que en 1852 encargó al pastelero de
la Casa de Saboya algo que sorprendiera a propios y extraños. Y lo consiguió
porque a parte de lograr un sabor exquisito, su forma –dicen- recuerda los labios de una
dama que está dando un beso.
También dicen que estos dulces,
convenientemente bien guardados en una caja metálica pueden conservarse un par
de semanas. ¡Mentira! Son irresistibles y no duran nada. Son besos robados.
RECETA |
. | |
![]() | INGREDIENTES |
- 175 g de azúcar
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de harina de almendra
- 200 g de harina común
- La clara de 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 50 g de chocolate para fundir
![]() | PREPARACIÓN |
- Con ayuda de una espátula mezclar el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente. Si tenéis Thermomix, podéis hacerlo mezclando con la mariposa y si disponéis de Kichen Aid podéis mezclarlo con ayuda de la pala mezcladora.
- Añadir la harina de almendra y seguir mezclando.
- Echar una pizca de sal en la clara de huevo y añadir a la mezcla anterior. Por último agregar la harina e integrar bien todos los ingredientes.
- Espolvorear la encimera con un poco de harina y echar la masa. Formar una bola y tapar bien con film transparente, meter en la nevera y dejar como mínimo 2 horas.
- Una vez la masa esté fría, sacarla de la nevera. Espolvorear la encimera con harina y colocarla encima. Formar bolas de 4 g cada una, es importante que todas sean del mismo peso ya que se hornearán al mismo tiempo y luego coincidirán las mitades al juntarla.
- Colocar las bolas en una bandeja de horno, sobre papel de hornear. Para que las bolas no se deformen al meterlas en el horno la masa tiene que estar bien fría. Meterlas en la nevera o un ratito en el congelador.
- Hornear con el horno precalentado a 180º durante 12 minutos aproximadamente (siempre dependerá del horno, cuando estén doradas estarán listas).
- Sacarlas del horno y dejarlas enfriar sobre una rejilla, hay que sacarlas con cuidado porque en caliente pueden romperse.
- Deshacer el chocolate al baño María o en el microondas, una vez deshecho dejar unos minutos que atempere. Poner un poquito de chocolate en cada mitad y colocar la otra parte encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario