Aunque no lo parezca porque la meteorología es
la que es, estamos en pleno tiempo de castañas. A primeros de noviembre es casi
obligado comer castañas asadas o algún postre que las lleve como ingrediente.
También es tiempo de boniatos. Pero hoy nos centramos en las castañas que vamos
a utilizar para hacer un rico brownie y que juntaremos con el chocolate. El
resultado es sencillamente espectacular. En su día ya os contamos la historia
de la “invención” del brownie, que fue el resultado de un error de un cocinero
americano a quien se le olvidó añadir la levadura a la hora de hacer un
bizcocho. Estamos hablando de 1897. Desde entonces el pastelito en cuestión se
ha convertido en el dulce típico de la gastronomía norteamericana. Hoy lo
hacemos con castañas por aquello de respetar las tradiciones.
. |
| INGREDIENTES |
- 150 g de castañas cocidas y
picadas en trocitos pequeños
- 150 g de chocolate negro 70% de
cacao
- 100 g de mantequilla
- 3 huevos
- 120 g de azúcar
- 80 g de harina
- 20 g de cacao en polvo
- Una cucharadita de esencia de
vainilla
- Una pizca de sal
- 60 g de chocolate negro para la
decoración
| PREPARACIÓN |
- Deshacer el chocolate junto con la mantequilla bien al
baño María o en el microondas a intervalos de 30 segundos para evitar que se
queme.
- Batir los huevos con el azúcar
hasta obtener una masa cremosa. Añadir la esencia de vainilla y mezclar.
- Incorporar el chocolate deshecho
con la mantequilla a la mezcla anterior. Mezclar con movimientos envolventes
con ayuda de una espátula.
- Tamizar la harina junto con el
cacao y la pizca de sal y añadirlo a la mezcla
poco a poco mezclando bien todos los ingredientes.
- Por último echar las castañas
troceadas y seguir mezclando.
- Poner la masa en un molde
rectangular previamente engrasado (nuestro molde es de 28 X18).
-
Hornear en el horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante 25 o
30 minutos. Siempre dependiendo del horno.
- Cuando esté frío desmoldar y
cortar en porciones.
- Decorar con chocolate fundido.
Se ve delicioso. Pero...por aquí no es fácil encontrar castañas, no es común conseguirlas , entonces, lo prepararé con batatas (patata dulce) con el que se logra una buena imitación de castañas.
ResponderEliminarBesos