Este puede ser un aperitivo
excelente para empezar una comida festiva. Consiste en una especie de lionesa
(pasta choux) rellena de lo que os apetezca. La pasta choux pertenece al grupo
de las masas escaldadas, llamadas así porque la harina se añade de golpe a un
líquido hirviendo que suele ser agua o bien mitad agua y mitad leche. Existe un
pequeño problema y no precisamente en su elaboración, sino más bien en su
consumo. Yo creo que estas lionesas saladas son adictivas y cuando te pones a
comer una no puedes parar y podéis correr el peligro de perderos los siguientes
platos. Claro que ya dice el dicho: no comer por haber comido…
. |
| INGREDIENTES PARA LA PASTA CHOUX |
- 125 g de agua
- 50 g de mantequilla a
temperatura ambiente
- 65 g de harina tamizada
- Una pizca de sal
- Una pizca de azúcar
- Dos huevos de tamaño mediano
| PREPARACIÓN DE LA PASTA CHOUX |
- Calentar el horno a 190º con
aire.
- Poner el agua fría en una
cazo de fondo grueso junto con la mantequilla troceada, la pizca de sal y de
azúcar.
- Poner al fuego hasta que se
deshaga la mantequilla antes de que hierva el agua.
- Cuando hierva el agua echar
de golpe la harina tamizada y remover enérgicamente con un batidor; a medida
que espese cambiar y remover con una espátula.
- Dejar unos minutos en el
fuego hasta que se forme una bola que se despegue completamente del cazo.
Cambiar la masa a un bol y esperar a que baje la temperatura para añadir el
primer huevo batido. Seguir moviendo hasta que ligue la masa. Añadir parte del
segundo huevo batido y repetir el proceso.
- Si la masa queda demasiado
espesa añadir el resto del huevo. La masa estará perfecta cuando al levantar la
espátula a la masa le cueste desprenderse.
- Poner esta masa en una manga
pastelera con boquilla rizada.
- En una bandeja de horno con
papel sulfurizado hacer pequeños montones separados entre sí porque al
hornearse crecen.
- Introducir en el horno entre
15 o 20 minutos. Cuando estén dorados bajar la temperatura a 180º unos minutos
más.
- Apagar el horno y dejar 5 minutos
más con la puerta entreabierta para que acaben de secarse. Estarán hechos
cuando suenen a hueco al darles un golpecito. Si se sacan antes de tiempo podrían bajarse.
- Cuando estén fríos, cortar
por un lateral y rellenar.
| INGREDIENTES PARA EL RELLENO |
- Dos latillas de atún
- Pepinillos en vinagre
- Langostinos cocidos
- Aceitunas rellenas
- Un poco de lechuga cortadita
- Pimiento del piquillo
- Mayonesa preferentemente
casera
| PREPARACIÓN DEL RELLENO |
- Picar todos los ingredientes
muy menudos.
- Agregar la mayonesa y mezclar bien.
| CONSEJO |
El relleno puede ser el explicado anteriormente o
bien uno realizado con salmón ahumado, queso de filadelfia y pepinillos.
Os queda todo espectacular
ResponderEliminar