“Ha
llegado a su destino”. Cuando la voz metálica del Tom-tom del coche anuncia que
has llegado a donde sea que vayas sientes como una especie de alivio y por fin
descargas toda la tensión acumulada durante el viaje que, finalmente, ha
terminado. Con esta tarta de peras y crema de almendras os ocurrirá algo
parecido. El recorrido es largo. Tiene muchos pasos y hay que estar atentos
para no saltarse ninguno pues de lo contrario arruinaríais el plato. Pero, ¡ah,
amigo/as míos! Cuando lo termináis y en vuestra mente oís “ha llegado a su
destino”, la satisfacción es enorme. Hacedme caso y poneos en marcha enseguida.
. |
 | INGREDIENTES |
PARA
LAS PERAS EN ALMÍBAR- 3
peras de conferencia que no estén muy maduras
- 1
litro de agua
- 500
g de azúcar
- El
zumo de 1 limón
- Una
cucharadita de vainilla
PARA
LA MASA
- 200
g de harina común
- 100
g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1
huevo
- 40
g de azúcar
- Una
pizca de sal
- Un
molde alargado de 36 cm.
PARA
LA CREMA DE ALMENDRAS
- 110
g de mantequilla a temperatura ambiente
- 140
g de almendra molida
- 90
g de azúcar granulado
- 2
huevos a temperatura ambiente
- Un
poquito de ron
PARA
LA DECORACIÓN
- 120
g de almendra laminada
- Almíbar
de la cocción de las peras
 | PREPARACIÓN DE LAS PERAS EN ALMIBAR |
- Conviene
hacerlas el día de antes para que estén frías.
- En
una cazuela amplia poner el agua, el azúcar, el zumo de limón y la vainilla.
- Cuando
empiece a hervir ponemos las peras peladas enteras y conservando el rabo.
Dejamos que hiervan 30 minutos aproximadamente. Comprobar si las peras están
cocidas pinchando con una brocheta. Retirar del fuego y dejar reposar toda la
noche en el almíbar.
 | PREPARACIÓN DE LA MASA |
- Poner
la harina en forma de volcán, hacer un agujero en medio y echar el huevo, la
sal, el azúcar y la mantequilla en trocitos. Mezclar dentro del bol hasta que
todos los ingredientes estén bien integrados.
- Ir
añadiendo la harina poco a poco.
- Pasar
la masa a la encimera y trabajar hasta que la masa sea elástica.
- Hacer
una bola, espolvorear un poquito de harina por encima, envolverlo con film
transparente y dejarla en la nevera durante 2 horas aproximadamente.
 | HORNEADO DE LA MASA |
- Sacar
la masa de la nevera un rato antes del horneado para que se atempere.
- Estirarla
entre dos papeles de cocina con ayuda de un rodillo dándole forma rectangular,
el tamaño tiene que ser más grande que el molde.
- Colocar
la masa sobre el molde y ajustar con suavidad presionando la base y los
laterales.
- Pasar
el rodillo por el borde del molde para eliminar la masa sobrante.
- Meter
en la nevera durante 40 minutos.
- Precalentar
el horno a 175º con calor arriba y abajo.
- Sacar
la masa de la nevera, cubrir con papel de horno y colocar por encima bolas de
cerámica o legumbres.
- Hornear
durante 15 o 20 minutos. Sacar del horno, quitar el peso y hornear 5 minutos
más.
 | PREPARACIÓN DE LA CREMA DE ALMENDRAS |
- Batir
la mantequilla con el azúcar. Podéis hacerlo manualmente o bien utilizar la
Thermomix con la mariposa o la Kichenaid con la pala mezcladora.
- Cuando
la mezcla esté homogénea echamos los huevos de uno en uno, no echar el segundo
huevo hasta que el primero esté bien integrado.
- Añadir
la almendra molida, seguir mezclando.
- Por
último echar un poquito de ron. Reservar.
 | MONTAJE DE LA TARTA |
- Sacar
las peras del almíbar. Cortarlas longitudinalmente por la mitad quitando la
parte central.
- Hacer
cortes transversales en cada mitad de pera sin llegar al final para que no se
desmonte al colocarla.
- Precalentar
el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Una
vez tengamos la masa que hemos sacado del horno y esté atemperada, extender el
relleno por encima y, con ayuda de una espátula, colocar las peras. Cubrir con
almendra laminada.
- Hornear
durante 45 minutos.
- Sacar
y dejar atemperar.
- Pincelar
con el almíbar de las peras.
- Servir
templada o fría.
El recorrido es laborioso y minucioso, pero es cierto, da gusto llegar al final para probarlo.
ResponderEliminarBss
Qué maravilla... La tengo en pendientes de hace mucho y tú me la has sabido vender muy bien 🤣
ResponderEliminarNo sé si voy a poder resistir...
Espectacular
Llegar al final de una comida para saborear esta tarta será todo un placer. Besinos
ResponderEliminarQue preciosidad de tarta, y qué delicia. Solo hay que ver las imágenes. Me llevo un trocito Virtual para tomar con un café. Un beso.
ResponderEliminarQué preciosidad y qué rico que tiene que estar!!
ResponderEliminarMe ha encantado!!
Besos ♥