Cuando hicimos la receta de las Cocadas ya
hablábamos en la introducción de los
recuerdos de infancia que nos evocaba el coco y su exotismo. En estos días de
calor agobiante, tropical, un helado de coco ayuda a pasar los rigores del
verano y a viajar, aunque sólo sea con la imaginación, a doradas playas de
arena fina, con cocoteros, hamacas bajo parasoles y baños refrescantes. ¡Ánimo!
Que soñar no cuesta dinero y hacer un helado como éste es un entretenimiento y
el resultado, una delicia.
. |
 | INGREDIENTES |
- 400 g de leche de coco.
- 100 g de coco rallado o natural.
- 400 de nata para montar 35 % materia grasa.
- 80 g de azúcar.
- 40 g de azúcar invertido.
INGREDIENTES AZÚCAR INVERTIDO
- 150 g de agua embotellada.
- 350 g de azúcar.
- 2 sobres de gasificante: uno blanco (ácido tártico y málico)
y otro morado (bicarbonato sódico).
. |
 | PREPARACIÓN DEL HELADO |
- Si utilizamos coco natural romper el coco con ayuda de un
martillo y aprovechar su jugo; quitar su corteza exterior y triturar los 100 g
que necesitamos para la receta con el azúcar, agregar el resto de ingredientes,
excepto la nata.
- Montar la nata que tiene que estar bien fría así como el recipiente en el que se vaya a montar y añadir a la preparación anterior.
- Dejar reposar unas horas en la nevera y meter en la heladora
que habremos tenido previamente en el congelador.
- Una vez mantecado el helado guardar en un recipiente
hermético en el congelador hasta el momento de servir.
. |
 | PREPARACIÓN DEL AZÚCAR INVERTIDO |
- Poner el agua en el vaso de la Thermomix y programar 4 minutos
temperatura 50 º velocidad 4.
- Agregar el azúcar y programar 6 minutos 80 º velocidad
4.
- Cuando alcance los 80 º agregar el sobre blanco y
mezclar unos segundos en velocidad 4.
- Antes de añadir el sobre morado tenemos que esperar a que la
temperatura baje a 60 º, en ese momento poner el contenido del sobre
morado, mezclar de nuevo unos segundos y cuando esté frío meter en un tarro de
cristal con cierre hermético.
- Guardar en la nevera.
- Se conserva durante mucho tiempo en la nevera. Es importante
tener siempre preparado, ya que con si lo utilizamos los helados no cristalizan.
- Si lo hacéis sin Thermomix, utilizad un termómetro para
controlar las temperaturas.
Qué rico! Me apasiona el coco! Tengo que probarlo!
ResponderEliminarBesos!
Adoro el coco. Si pillara este helado ahora mismo...
ResponderEliminarSe ve delicioso! Me encantaría probarlo, el coco es de mis favoritos, no me trae muchos recuerdos de infancia, pero me encanta al natural, en paleta, en helado, siempre es lo que pido cuando voy a la nevería, jeje. Besos!
ResponderEliminar