
Decía Josep Pla en su libro “El que hem menjat” (Lo que
hemos comido) que “para hacer una buena ensalada son necesarias cuatro
personas: un pródigo para el aceite; un avaro para el vinagre; un prudente para
la sal; y un loco para removerla”. Pero a partir de ahora quizás habría que
añadir una quinta persona: un entendido en flores porque éstas pueden
incorporarse a cualquier ensalada y mejor hacerlo si estamos en primavera
cuando la floración es exuberante. Las flores, de una forma u otra, siempre han
estado presentes en la cocina aportando color, aromas y sabor. ¿Quién no ha
utilizado alguna vez el agua de rosas o el agua de azahar en repostería? Los
griegos y los romanos por ejemplo usaban la caléndula en sus guisos y la denominaban
el “azafrán de los pobres” porque con sus pétalos daban color y sabor a las
comidas y, por supuesto, era mucho más económica que el azafrán. A parte de la
caléndula también se usan la capuchina, el clavel, las orquídeas, los
pensamientos, las violetas, las borrajas, el diente de león o las rosas. Ahora
bien, conviene comprar estas flores que luego se van a consumir en tiendas
especializadas, en tiendas de alimentación. Hay que evitar las que se venden en
floristerías o “gardens” porque suelen estar tratadas con productos químicos,
pesticidas o herbicidas. Y por supuesto no hay que coger y comer la primera
flor que veamos por el campo. Ésas, dejadlas para adornar la mesa.
. |
 | INGREDIENTES (para 4 personas) |
- Ensalada Mezclum.
- Rábanos.
- 4 naranjitas kumquat.
- Tomates cherry.
- Aceite de oliva.
- Frambuesas.
- Arándanos.
- Chips de coco.
- Hierbabuena.
- Pétalos de capuchina y alguna hoja de la misma planta, caléndula,
malva, lila, pelargonio.
PARA LA SALSA
- 3 cucharadas soperas de mermelada de frutos rojos.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 taza de las de café de vinagre de Módena.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Poner a hervir a fuego lento todos los ingredientes de la
salsa hasta que haya reducido el vinagre. Si se desea una salsa muy fina colar
y reservar.
- Montar la ensalada poniendo como base la variedad de
lechugas, los rábanos cortados en rodajas finas, las naranjitas cortadas por la
mitad e ir colocando los ingredientes repartidos por colores para darle mayor
vistosidad.
- Al final poner los pétalos de flores y los chips de coco.
- No poner el aceite ni
la salsa hasta el momento de servir, ya que las flores se pondrían feas.
Només puc dir una cosa ...m'encanta;
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Sembla una paleta plena de colors! Quin plat ens has pintat! Preciós! 😘
ResponderEliminarMe encanta!! ademas de nutritiva se ve preciosa
ResponderEliminaren el plato, seguro que con esta ensalada podemos
impresionar a nuestros comensales.
Beos
Preciosa y deliciosa! me ha encantado , que colorido!
ResponderEliminarUn abrazo
Aquest plat és la demostració que també es menja pel ulls...a mi em sabria greu punxar-ne un mos i tot! Petonarros!
ResponderEliminarUna amanida espectacular, preciosa! Jo no m'he atrevit mai amb les flors.....
ResponderEliminarPetonets,
Olga
preciosa receta¡¡.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Interesante,magica,curiosa y sobre todo, seguro, buenísima .
ResponderEliminarUn gran saludo , desde Barcelona .