El refranero popular es un compendio de sabiduría en
píldoras. Sus frases cortas nos dan el remedio justo para cualquier situación
de la vida. Pongamos por caso el plato de hoy: lomo de cerdo a la naranja. Qué
decir del cerdo si el refranero habla de él en estos términos: “del cerdo me
gustan hasta los andares”. Pues si los andares del marrano son bonitos, no
digamos sus lomos que –jamones aparte- son lo más de lo más. Y ya que estamos
con el refranero, a los pobres cerdos se les podría aplicar aquel otro refrán
que dice “que quién bien te quiere te
hará llorar”. Pues eso, lloremos de gusto comiendo este lomo a la naranja. Todo
un manjar.
. |
 | INGREDIENTES |
- 1 kg de cinta de lomo.
- 2 cebollas grandes.
- 2 dientes de ajo.
- Perejil.
- 4 naranjas.
- Aceite de oliva.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Pedir al carnicero que meta la cinta de lomo en una malla.
- Echar un chorro de aceite en una cazuela, cuando esté
caliente añadir las cebollas cortadas en trozos grandes, los dos dientes de ajo
y unas ramitas de perejil. Poner sal a la cinta de lomo y dejar que se dore.
- Hacer un zumo con las 4 naranjas y añadirlo al lomo de
manera que quede lo más cubierto posible.
- Dejar cocer a fuego muy lento por espacio de una hora
aproximadamente. Se puede pinchar con una brocheta para comprobar si está tierno.
- Retirar la cinta de lomo y pasar la salsa por el chino o
batidora.
- Cuando la carne esté fría se corta en rodajas y se cubre con
la salsa.
se me hace aguita la boca nada mas de ver la receta chicas les quedo estupendamente rica,,, con ese toque de naranja no hay quien se le resista.. saluditoss
ResponderEliminarQue me gusta!
ResponderEliminarEs una de esas combinaciones saladas que más me apetecen.
Besazos.
Que razon tienen los refanes!jaja
ResponderEliminarque delicia de lomo, eme encanta el colorcito de la salsa y ese sabor intenso a naranja..se ve delicioso! un besote
Oh que buena tiene que estar así la cinta de lomo, me imagino el sabor suave de esta salsa. Me ha encantado.
ResponderEliminarUn besooo
Vaya pinta más buena que tiene¡¡¡ Seguro que está de rechupete.
ResponderEliminarBesos
La verdad que todos los refranes trabajan y es una verdad como un templo! Que receta más rica me gusta la mezcla del sabor de la naranja con la carne del cerdo; una receta deliciosa.
ResponderEliminarBesos
¡¡Ains, qué buenooooo!!!
ResponderEliminarÉsta me la apunto... Con lo que me gusta a mi el lomo...
Ya os contaré cómo me sale.
¡¡Besitos!!
Rico y sabroso! Me encanta!
ResponderEliminarUna delicia, con ese contraste de agridulce que al lomo de cerdo le queda muy bien. Un abrazo
ResponderEliminarUmmm, con tu permiso, me guardo la receta, gracias!
ResponderEliminarBesos,
Aurélie
Joo que pinta tiene ese lomo
ResponderEliminarQue bien te han salido la presentación y las fotos
Un beso
Dulcelaila
una receta deliciosa, me encata! Un bueno! Un beso
ResponderEliminarSe ve delicioso este lomo con esa salsita, me gusta un montónª!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Gostei muito de lombo,tem mesmo um aspecto maravilhoso.
ResponderEliminarQuero muito fazer.
bj
Una exquisitez y lo explicas por demás sencillo. Me encantó!!! Besos.
ResponderEliminarQué rico!, me lo apunto. Un besico guapa!.
ResponderEliminar¡Qué buena pinta tiene! Yo también hago así el lomo y además le añado una cucharada de mermelada de naranja amarga que le da un punto estupendo. Un saludo
ResponderEliminarRiquísimo!!!!!!! será cuestión de prepararlo!!! graciasssssssss
ResponderEliminarUna receta sencilla y eficaz!
ResponderEliminarHice la receta y toda la familia pareció excelente! Muchas gracias!!!
Me encanta cocinar la carne con frutas, le da un sabor tan especial, lo malo es que no he conseguido que mis hijos lo coman y como ya me conocen, cada vez que sirvo algo fuera de lo común, lo primero que hacen es oler...agggg...
ResponderEliminarAsí que me voy por lo sano, este tipo de platos los hago solo los adultos.
Que razón de refranes jijij
ResponderEliminarMe ha encantado el lomo y con la salsita de naranjo tiene que estar de muerte!
bss
http://lacocinadetemporada.blogspot.com.es/
Está mesmo muito bom :-)
ResponderEliminarQue bom aspeto
Beijocas
http://pratocaseiro.blogspot.pt/
ohhhhhh! es que te ha quedado hasta bonito! así que como no estará de bueno!
ResponderEliminarRico y fácil, el contraste de sabores tiene que estar delicioso!
ResponderEliminarQue rico! Además la salsa de naranja me gusta mucho, el colorcillo que tiene es buenisimo
ResponderEliminarQué bueno! no soy de comer lomo pero con esta salsa de naranja seguro que están de vicio! con lo que me gusta a mó contrastar sabores! me la apunto!
ResponderEliminarBesos,
Alejandra
buenos días, receta excelente y una maravillosa presentación
ResponderEliminarImagino el sabor... tremendo!! he cocinado con naranja y me encanta el sabor que deja a la comida, en lomo todavía no, así que me llevo tu receta, que me parece fantástica!
ResponderEliminarMe encanta, que rico! Un besote
ResponderEliminarGracias por compartir tu receta,me la llevo !! Besos.
ResponderEliminarJusto esta semana lo hice ,pero en el horno, muy bueno quedó.
ResponderEliminarEm sembla espectacular!!!
ResponderEliminarQue apetitoso! Um lombo tenrinho e um molho irresistível!
ResponderEliminarBjs
qué buena receta me encanta
ResponderEliminarQue hambre me emtra viendo las fotos, debe estar buenisimo el lomo con el toque de naranja. Genial receta! Besos
ResponderEliminaresto está seguro que riquisimo, es una combinacion muy buena, un abrazo
ResponderEliminarUn juego exquisito de sabores queridas mías, por aquí les llamamos "chanchos" y también hay refranes con ellos: "chancho limpio nunca engorda", besitos
ResponderEliminarUna manera deliciosa de comer el lomo!!! I además una receta bien facilita.... me encanta! Os la tomo prestada!
ResponderEliminarMmm que buena pinta!
ResponderEliminarNo conocía tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí :)
Que bueno!
ResponderEliminarMe gusta, hace tiempo que solía preparar unos solomillos de cerdo con naranja muy parecidos y en casa nos encantaban... creo que voy a retomarlos con tu receta que es más sencilla y me dará menos pereza.
Acabo de descubrir su blog y me he quedado impresionada, tanto por el formato, como por las recetas. Ésta está genial, sencilla y sabrosa, como a mí me gustan. Gracias por compartir lo que saben de cocina con los demás. Saludos desde Las Palmas.
ResponderEliminarDe sabor tiene que estar bien, me encantan las naranjas. Pero el color que trae es un poema, entra por los ojos... Un besote.
ResponderEliminarUna receta sencilla y muy sabrosa. Nos la apuntamos!!
ResponderEliminarUn besazo.
Uau.... Debe quedar buenísimo. Una pregunta: ¿se puede hacer igual al horno o crees que habría que cambiar la receta?
ResponderEliminarhola AnayBlanca
ResponderEliminarme gustan mucho tus recetas y me gustaria intercambiar enlaces de blogs y ponerlos en el apartado de Mis Blogs
que te parece?
echa un vistazo a mi blog : www.elpuntogdesasa.com
Hmmm,muito linda a apresentação.Super delicioso!
ResponderEliminarun beso
Del cerdo hasta los andares y de tu receta...hasta el plato. Sencillamente deliciosa. Bss
ResponderEliminardelicioso... si hay que soltar alguna lagrima por probarlo... yo me sacrifico jejejeje
ResponderEliminarbesazooooooos
http://conlatripallena.blogspot.com.es/
¡Ohhh! Qué pinta tan deliciosa y que fotografías tan atractivas y atrayentes...
ResponderEliminarUna sonrisa y feliz inicio de semana,
Gala
http://galahoogstraten.blogspot.com
Una presentación impecable y seguro que deliciosa. Un besazo.
ResponderEliminarO...a cada cerdo le llega su San Martín, jajaja...y estoy segura que en ese plato tiene los minutos contados!!!
ResponderEliminarBesos.
Raquel
Una carne verdaderamente apetitosa y una presentación de 10. Un beso
ResponderEliminarPues ayer finalmente me animé e hice esta receta. Bueno, casi, porque yo la hice con solomillo en lugar de lomo. ¡Y quedó muy rica!
ResponderEliminarDe hecho hoy mismo ya la tengo publicada en mi blog: mi solomillo en salsa de naranaja.
Un saludo,
Laura (Dieta para glotones)