BOLAS DE PATATA Y BACALAO
Laus Deo! ¡Alabado sea Dios! Estamos en Cuaresma y todavía no habíamos hecho una receta tan austera, tan sufrida, como estas bolas de patata con bacalao. Una vez hechas nos hemos dado cuenta que estas bolas están de pecado, pero de pecado de los gordos. Vamos, que con un padrenuestro y tres avemarías no arreglamos nada porque no hay acto de contrición posible. Nos las comeríamos todas sin parar y entonces caeríamos en el pecado de la gula. Y vuelta a empezar. Otra vez a confesarse, la consiguiente penitencia… y la tentación en la mesa. Si será fuerte la atracción que ejercen estas bolas que incluso las piruletas de patata de la foto se han puesto a latir como corazones. Si os gusta esta receta os recomendamos las “Bolas de patata y atún” que publicamos en su día.
. |
 | INGREDIENTES |
- 500 g de patatas peladas.
- 250 g de bacalao desalado.
- 2 huevos.
- Sal.
- Mantequilla.
- Aceite de oliva.
- Pimentón ahumado dulce La Chinata.
- Pan rallado.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Pelar las patatas y cortarlas en trozos y ponerlas a hervir en una olla con agua y sal. Estarán hechas en 20 minutos aproximadamente. Escurrir y reservar.
- Poner un poquito de agua a hervir y echar el bacalao, en el momento que rompa el hervor separar del fuego, escurrir y reservar.
- Pasar las patatas por el pasapuré, añadiendo un poquito de mantequilla. Cortar el bacalao en trocitos pequeños y mezclar con las patatas.
- Añadir a la mezcla anterior las dos yemas de los huevos y mezclar bien. Dejar enfriar en la nevera un rato para poder hacer las bolas con más facilidad.
- Montar las dos claras a punto de nieve.
- Poner aceite a calentar, preferiblemente en una sartén pequeña. Hacer bolas dándole forma con las manos, rebozar con las claras a punto de nieve y pan rallado y freír en abundante aceite. Si no se quiere batir las claras a punto de nieve, se pueden rebozar en huevo batido y pan rallado.
. |
 | CONSEJOS |
- Este plato se puede acompañar de unas brochetas de patatas fritas con pimentón dulce .
- También se puede añadir a la masa media cucharadita de pimentón. Entonces las bolas quedarán más rojas y con un sabor más fuerte.
Rico rico y las fotos preciosas
ResponderEliminarBss
Qué bolas más deliciosas chicas!
ResponderEliminarCada día mejoráis más y más las recetas! :)
Besos
Bea de Bocados Divinos
Una presentación genial. La receta deliciosa. buen fin de semna. bss
ResponderEliminarQue monada, tienen un toque muy original para ser un plato de toda la vida, queda preciosa esa presentacion Un beso
ResponderEliminarUma delicia com excelente apresentação!
ResponderEliminarBjs
Toda una tentación. Besos.
ResponderEliminarqué receta tan estupenda!!!..y sencilla, sobre todo!
ResponderEliminarEstupenta, me encanta el bacalao y esas bolas de patata y bacalao se antojan. La foto también es perfecta.
ResponderEliminarMarina
Jajajaja... ¡qué bueno, como me he reído!, estoy con vosotras, esto es un pecado, ¡qué buenas!. Besotes,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Les boles m'encanten, i les broxetes de patata d'acompanyament són fantàstiques!!!
ResponderEliminarummmm siendo de bacalao son deliciosas¡¡¡ asi que a pecar se ha dicho¡¡¡, jajja besos
ResponderEliminaruna receta rica y estupenda!! muy buena pinta q tiene
ResponderEliminarsaludos
que buena pinta!!! y enhorabuena por las fotos son preciosas todas!!
ResponderEliminarSerían perfectas para acompañar a unas sidras esta tarde.........aunque seguro mas buenas las bolas que estarán calentitas que las sidras.......que el frío es intenso.
ResponderEliminarBuen finde
Una ricura, pero la presentación me ha fascinado!!!
ResponderEliminarBesos.
Qué ricas tienen que estar estas bolitas. La presentación muy chula
ResponderEliminarBuen finde
Me ha recordado unas croquetas de patata que hacía mi abuela con los restos de carne y pollo del cocido. Quedaban huecas y tan ligeras que pasaba con ellas lo que decís al principio del post: antes de darse cuenta no quedaba ni una en la bandeja.
ResponderEliminarAyer dejé unos cócteles de vino de Oporto en mi blog, por si queréis probar a hacer una versión propia, seguro que se os ocurre alguna idea genial. Un saludo.
Te recuerdan a las que hacía tu abuela porque esta receta es de las de toda la vida, por aquí también las llaman patatas huecas.
Eliminarque buena pinta!!!
ResponderEliminarun saludo
todopuntoapunto.blogspot.com
Qué rico y que presentación tan bonita!
ResponderEliminarBesos
que bonito! me encantan las fotos!
ResponderEliminarQue conjunto de sabores y colores realmente unica! Congratulaciones, amiga! Deliciosas estas bolas de patata y bacalao!!
ResponderEliminarUn pecado sin duda... yo tengo bula que la pagué cuando era pequeñita ejejej así que ya ni peco ni nada.
ResponderEliminarUn besico y buen finde
si es que da ganas de hincar el diente en la pantalla del ordenador....geniales
ResponderEliminarYo pecaría una y otra vez, porque estoy segura que no me conformaría ni con una ni con dos!!
ResponderEliminarImagino lo ricas que están!!
Besotess
Hala, que receta mas rica, se ven de vicio de buenas
ResponderEliminarUn abrazo
Se ve muy rico y con una presentación fabulosa.
ResponderEliminarbss
Diossssss santooooooo, están diciendo comeme.
ResponderEliminarBesos.
Estas bolas se ven increíbles y la presentación es preciosa! Me gusta un montón. Besitos.
ResponderEliminarUna receta deliciosa y la presentación guapísima. Besinos
ResponderEliminarBuenísimas seguro y bonitas a más no poder.
ResponderEliminarbesos
y yo sin caer en que era cuaresma..seran austeras, pero tienen que estar muy buenas! un besote
ResponderEliminarEstupendos. Y tremenda presentación.
ResponderEliminarSeguro son de pecado, jajaja.
Me recuerdan los bolinhos de bacalau portugueses, pero con el toque del pimentón deben ser una pasada.
Besos y buen fin de semana,
Vero
Yo no pararia de pecar, que buena pinta tienen, tengo que probarlo si o si. Besos
ResponderEliminarQue aperitivo más rico! En casa sería un éxito seguro ;) La presentación además y como siempre, muy bonita ;)
ResponderEliminarUn abrazo!
Que ricas bolas no me extraña que peques haber quien se resiste, te cojo la receta prestada para hacerla en casa, un besote y feliz domingo.
ResponderEliminarTienen una pinta muy muy rica.........Besitos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
wow!! chicas sólo con las imágenes ya tengo ganas de probar la receta ;)!! besotes!!
ResponderEliminarSe ven deliciosas y las fotos preciosas! Apuntadas quedan
ResponderEliminarBesos
que ricas, me a perecido muy interesante lo de rebosarlas en las claras batidas, besos
ResponderEliminarHola chicas!!
ResponderEliminarMe parecen un aperitivo estupendo para cualquier momento del día, unas fotos maravillosas que dicen "comeme!.
Besitos.
Me imagino que tienen que estar bien buenas Mmmm
ResponderEliminarHoy mismo las hago de aperitivo y os cuento!!! He publicado en mi blog los "ximets", aptos para l@s que respetáis la cuaresma, os encantarán: http://lacolinanaranja.blogspot.com.es/p/gastronomia.html.
ResponderEliminarSaludos!!!
Vaya receta...me recuerda como dicen por ahí arriba las que hacía mi madre en Cuaresma y vaya si las voy a hacer. Pero lo que me ha "molado" de verdad son los corazones de patata...fijo que los hago!
ResponderEliminarBesitos!
Gemma de Food&cakes by GB
Genial idea...sorpresas en la mesa.
ResponderEliminarTe la copio para un momento sorprendente con algún invitado.
Un abrazo
Estupenda receta! La mezcla de bacalao y patatas nunca puede quedar mal.
ResponderEliminarMuy originales!!!. Y además rebozadas con clara??? Me encanta :O)
ResponderEliminarVaya pintón que tienen las bolas de patata y bacalao!!!
ResponderEliminarYo voy a tener que confesarme ya, por los malos pensamientos que están trayendo a mi mente.... ¡¡¡¡Hmmm!!!! Ñam,Ñam.... :-p
¡¡Besitos!!
Pues si que es una receta pecadora, aquí pecas tanto si te las comes como no, en este caso mejor comérselas una tras otra, que sea pecado de gula. Las patatas quedan muy chulas en forma de corazón.
ResponderEliminarBesos.
Mmmmmm!! Qué pintaza!! Las bolas de bacalao me encantan pero lo que me ha dejado con la boca abierta y dispuesta al mordisco son las brochetas de patata... Madre mía, que ideales!!
ResponderEliminarUn beso
¡Qué fotos tan preciosas! Un blog muy original y con unas recetas igual de originales. Con tu permiso me llevo esa receta de bolitas y te invito a visitarme a sal dorada.
ResponderEliminarBesos.
Jolin que buena pinta y que buenas fotos!!!!!! Enhorabuena!!! Me voy a animar a hacerlas. Un saludo!!!!
ResponderEliminarNos encanta la idea; son unos bocaditos deliciosos. Nos apuntamos la receta y la haremos, seguro.
ResponderEliminarBesos.
guaaaauu!! La presentación es de 10!!!!!!!!!
ResponderEliminarMuuuy bueno!
Besos
http://infinityho.blogspot.com.es/
Buena pinta tienen... Y si, además, las acompañas con un alioli casero... Ya no te digo ná...
ResponderEliminarJose de http://cocinerovocacional.blogspot.com.es/
Una idea muy original, me gusta mucho y me encanta la presentación
ResponderEliminarSaludos!!
Como me gustan a mi las recetas con bacalao! y estas bolas no podrían ser menos!
ResponderEliminarlas fotos me han gustado mucho!
bs!
Tienen una pinta deliciosa, y aunque no soy mucho de pescado......creo que esta receta la voy a probar, me ha encantado.
ResponderEliminarY las patatas han quedado geniales!!!!
Saluditos!!!!
que buenas, me encantan como aperitivo o entrante, estan de 10!
ResponderEliminarPero que ricas!!! Mi madre hace unas muy parecidas que están deliciosas...tengo que pedirle la receta ya!
ResponderEliminarQue pinta tienen esas bolas, os voy a copiar la receta, a esta hora de la mañana entrarían de bien... Uf1 mejor no pensar en comida.
ResponderEliminarUn beso chicas
NURIA
galleta-decor.blogspot.com
Tomo nota para hacer algo parecido pero con merluza que el bacalao como que no
ResponderEliminarComo me gustan estas bolas o albóndigas como yo las llamo.
ResponderEliminarEsto para semana Santa me lo llevo seguro.
Besazos.
que pasada de blog! te sigo guapa ;)
ResponderEliminarpasate por mi probador
http://elprobadordekim.blogspot.com.es/
Mirad que me he reído con la introducción... jejeje
ResponderEliminarPues si hay que pecar, se peca. Estas bolas de patata y bacalao seguro que están de vicio!!
Un besote.
Que ricas deben de estar. Una receta perfecta para estos viernes de cuaresma, que a veces no sabes ni qué hacer :) Besos
ResponderEliminarBuenisima y preciosa receta, tomo nota para hacerla, me he encantado. Besos
ResponderEliminarEstupendos bocados y suaves tienen que estar.
ResponderEliminarbs
Yo quiero pecar!!!
ResponderEliminarQue buena pinta. Tienen que estar deliciosas. Sencillamente genial.
ResponderEliminarSaludos
Yolanda y Ana, de www.olivapassion.com.
Me encantan¡¡¡¡¡ están buenísimas.
ResponderEliminarSaludos
Hola hola, soy Pabla tengo un blog de decoración y manualidades voy empezando con esto mundo del blog y gracias a que alguien me nomino mi blog a recibido el premio de el "lovley blog award" y al hacerlo me piden que comparta este premio con 11 blogs que disfruto y este es definitivamente uno de ellos les invito a que visiten mi blog y vean de que se trata ¡Gracias por lo que comparten!
ResponderEliminarhttp://pablaencasa.blogspot.mx/2013/02/pabla-en-casa-recibido-un-premio.html
Una foto y una receta preciosa.Quiero buenisimo.
ResponderEliminarBesos y buenas noches
Hola! Tienes un regalito en mi muro o en mi blog! Un saludo de Maribel de Fresas con Chocolate! http://fresasconchocolatee.blogspot.com.es/p/premios.html
ResponderEliminarQue bocaditos más ricosssss!!!, os han quedado fantásticos!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Tienen una pinta estupenda!! Te han quedado perfecta y la presentación de lujo.
ResponderEliminarBesos
Que bonitas, las bolitas!! Y ricas, ricas, con bacalao.
ResponderEliminarhola!!! me encanta todo lo que hacéis por eso tenéis algo para vosotras en mi BLOG !!!(http://cakeshopnerea.blogspot.com.es/) ^_^ Pasad a recogerlo.... espero que os guste!!!!!!!!!!!!!!!! Muaks
ResponderEliminarSon uno de mis aperitivos favoritos, solo de verlas e imaginarmelas con una cervecita en una terraza y con un poquito menos de frio la situación perfecta.
ResponderEliminarBesicos
Es decir que llevan bacalao y ya me gustan. Las brochetas me encantan.
ResponderEliminarSaludos
Oi queridas,
ResponderEliminarEssas bolinhas ficaram uma maravilha.
Passem pelo meu blogue que tenho um miminho para vocês.
Bjnhos e uma semana "fabulástica".
http://saborescomtempo.blogspot.pt/
Desde luego un plato estupendo..muy buenas...un beso a las dos hermanas desde Murcia...
ResponderEliminarEstupendas!!!Tengo que probarlas con bacalao, con lo que me gusta...no podré resistirme.
ResponderEliminarAyer puse en mi blog buñuelos de bacalao, puedes pasar a verlos. Besitos
Qué ricas tienen que estar¡¡pienso hacerlas este mismo fin de semana. Un saludo.
ResponderEliminarMe muero con esos corazoncitos!! Que ricura.
ResponderEliminarY las bolitas también, eh!
Besos
Me requetechiflan las croquetas de bacalao. La verdad es que acompañaditas con una salsa de rechupete quedan fantásticas para un aperitivo, ¿verdad?
ResponderEliminarBesotes
Mmmmmmm, me gusta mucho la receta pero vuestra presentación es lo más!!! Me encanta chicas!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
ideaza para la semana santa....me encanta el bacalao!! un besote
ResponderEliminarMadre mía que buena pinta!!!! Con lo que me gusta el bacalao!! Besos
ResponderEliminar