Digan lo que digan, somos un país de golosos. Y es que a
nadie le amarga un dulce. Cada comarca, región, autonomía tiene sus dulces
típicos. Es más, cada festividad tiene su pastel, su dulce, por muy triste que
sea lo que se festeja. Es el caso de los panellets. En el siglo XVIII, en
Cataluña, el día de Todos los Santos los campaneros de pueblos y ciudades
tocaban a difuntos durante toda la noche para recordar a los feligreses que
tenían que rezar por las ánimas del purgatorio y por sus familiares fallecidos. A medianoche, los vecinos se acercaban a la iglesia y compartían
con los campañeros frutos secos y vino dulce que solía ser moscatel o mistela.
Así se hacía más llevadera la noche de vigilia. Esta costumbre dio origen en Cataluña a la
fiesta de la Castañada en que se consumen panellets y castañas asadas.
Antiguamente, los padrinos regalaban los panellets a sus ahijados. Esta
costumbre se ha perdido afortunadamente para los padrinos, porque cuestan un pico en las
pastelerías. Los piñones y la almendra son caros. Por eso os facilitamos la
receta. No es difícil, en los coles hasta los más pequeños ya aprenden a hacerlos.
. |
| INGREDIENTES |
- 250 g de azúcar.
- 250 g de almendra molida (marcona).
- Piñones para decorar.
- 1 clara de huevo.
- La piel de un limón solo la parte amarilla.
- 2 cucharadas soperas de agua.
- 50 g de patata cocida.
- 2 yemas de huevo para pintar.
. |
| PREPARACIÓN TRADICIONAL |
- Lavar la patata, envolver en papel film apropiado para
cocinar y meter en el microondas 5 minutos a máxima potencia. Comprobar si está cocida y reservar.
- Poner en un bol o recipiente el azúcar, la ralladura de
limón (solo la parte amarilla), los 50 g de patata cocida, las dos cucharadas de agua , la almendra molida y la clara de huevo. Usar un guante de látex y con la mano mezclar bien todos
los ingredientes.
- Poner la mezcla en una bolsa de plástico y dejar reposar
toda la noche en la nevera para que adquiera consistencia.
- Precalentar el horno a 180º.
- Hacer bolas del tamaño deseado y rebozarlas con los piñones.
- Pintar con la yema de huevo y hornear entre 12 y 15 minutos
a 180 grados de temperatura.
. |
| PREPARACIÓN CON THERMOMIX |
- Lavar la patata, envolver en papel film apropiado para
cocinar y meter en el microondas 5 minutos a máxima potencia. Comprobar si está cocida y reservar.
- Poner en el vaso el azúcar y la piel de limón (solo la
parte amarilla) y pulverizar en velocidad 5-10.
- Agregar las almendras molidas, la clara de huevo, las dos cucharadas soperas de agua y los 50 g de la patata que teníamos reservada y programar 6 segundos a
velocidad 6.
- Retirar la masa a una bolsa de plástico con la ayuda de la
espátula y dejar reposar toda la noche en la nevera para que adquiera
consistencia.
- Precalentar el horno a 180º.
- Hacer bolas del tamaño deseado y rebozarlas con los piñones.
- Pintar con la yema de huevo y hornear entre 12 y 15 minutos
a 180º .
. |
| SUGERENCIAS |
En lugar de piñones se pueden decorar con
cereza, almendra, coco, cacao, dulce de membrillo, etc ...
Se puede cambiar la patata cocida por boniato también
cocido, en ese caso poner 50 g menos de azúcar.
Lo que me gustan!! Como bien dices es que son muy caros, así que me voy a. Animar hacerlos, lo malo es que mandárselos a mi ahijado me saldría un poco caro. Preciosas las fotos y ese vinito dulce...ummmmm
ResponderEliminarNo sabia yo la historia de los panellets curiosa!!
ResponderEliminarOs han salido divinos y las fotos como siempre geniales!!!:)
Un beso y buen finde
Qué bien!!!! El otro día me comentó mi madre que le encantan y que son típicos de todos los Santos, así que me pondré manos a la obra!!!!
ResponderEliminarGracias por la receta!!!!
que buena pinta tienen. Bss
ResponderEliminarYo los hago cada año, en casa vuelan. Besos!
ResponderEliminarAna
Desde luego tienen una pinta maravillosa....tienen que estar deliciosos.
ResponderEliminarUn besito.
Menuda pinta mas rica. Yo tambien los hago cada año, decorados de diferentes formas
ResponderEliminarUn abrazo guapas
Que pintaza! Desde luego que voy a empezar a seguir tu blog! Un saludo y te dejo aquí la dirección del mío por si te interesa!
ResponderEliminarhttp://sweetysweetness.blogspot.com.es/
Jejejeje....yo tmbién los tengo pendientes....que ricos estan....y la foto super chula....besitos
ResponderEliminarApetitosos, como todo lo que haces. Bs
ResponderEliminarQue ricos, nunca los he hecho y me gustan. Me guardo la receta para estas Navidades.
ResponderEliminarBesos
Que ricos! Mi hermana tenia un noviode Barcelona que siempre nos traia cuando venia a casa. desde entonces no los he vuelto a comer...Un besito
ResponderEliminarMadre mía que pinta tienen... esos con un cafelito caliente con el frío que hace hoy... Besazo
ResponderEliminarEstupendos! Me gusta;)
ResponderEliminarBesos.
Una delicia que desde pequeña me vuelve loca.
ResponderEliminarOs quedaron geniales.
Salu2
Tengo ganas de probarlas...no sabía que llevaba patata cocida. Os han quedado geniales.
ResponderEliminarBesitos.
qué buena pinta tienen. Están perfectos con los piñones tan colocaditos.
ResponderEliminarBesos
Que ricos los panellets y estos tienen muy buena pinta
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Gracias por tu visita a mi blog, me he venido al tuyo y he quedado enganchada, me he hecho tu seguidora, las recetas que revisé excelente
ResponderEliminarUn abrazo
Una delicia totalmente tradicional y llena de dulzuras!
ResponderEliminarBesos.
Deliciosos, los tengo pendientes, la presentación como siempre es impecable...
ResponderEliminarBesitos
Esmeralda
Me ha encantado tu receta, posiblemente la haga en estos días.....me encantan los panellets.
ResponderEliminarBtos
Hola!!! Muchas gracias por la visita y comentario!!! Me encanta el blog, y, como me encanta probar cosas nuevas, ya os sigo!!! No conocía esta tradición catalana. La receta parece muy sencilla, me la anoto!!!
ResponderEliminarUn beso fuerte y feliz finde! Muak!
Qué buena pinta tienen!! Te han quedado estupendos!! Seguro que son ponerlos en la mesa y volar!!! Ahora en casa nos apetecen muchísimo!! A mi me da pena que los piñones sean tan caros!! Ya podrían ser un poquitin más baratitos!! Pero bueno, podemos darnos algun caprichito de vez en cuando!!
ResponderEliminarUn beso.
Hola tienes un blog precioso, y ya soy seguiora tuya.
ResponderEliminarque ricos panellets con cafelito tiene que ser la bomba.
Un beso.
ñamñam riquisimos
ResponderEliminarQue bons!!!
ResponderEliminarAs fotografias estão fantásticas!!
Parabéns!
Unos apnellets de lujooo!! y con una copita de moscatel muy bien acompañados!!
ResponderEliminarUn besete!!
Hey! pasa por mi blog hay algo para TI!!!
ResponderEliminarTe han quedado perfectos, parecen comprados... tienes razón en que los piñones son un lujo de lo caros que están pero merece la pena de vez en cuando porque están para chuparse los dedos.
ResponderEliminarNieves
Gracias a un comentario que dejasteis en mi blog, he conocido el vuestro y me ha gustado mucho, teneis unas buenas recetas y unas fotos espectaculares. A partir de ahora os vistaré a menudo.
ResponderEliminarFelicidades por el blog
Conxita
Ya os habeis avanzado!! yo los tengo pendientes para esta semana, os han quedado de pasteleria!!Nos vemos en el desafio, gracias por la bienvenida, un beso!!
ResponderEliminarUna maravilla de receta, estas navidades habrá que hacerla sin falta. Me gusta!!!1
ResponderEliminarBesos
Holaaa, es un dulce exquisito y el año pasado ya dije que los quería preparar y al final se quedaron en el tintero. Te han quedado extraordinarios! me gustaría prepararlos este año, a ver si me animo!
ResponderEliminarUn besoooo
HOLA!!!!!!!!!!!! que si me gustan??? me encantan.. gracis por tu visita... me quedo con vosotras y ya me llevare alguna que otra recetita...
ResponderEliminarQue ricosss, son como mazapan verdad?, yo me comeria unos cuantos, un beso
ResponderEliminar¡¡umm que rico panellets!! Faltan muy pocos días para tener los escaparates llenos de panellets y huesos de santo por aquí.
ResponderEliminarLos panellets de piñones son los que más me gustan.
ResponderEliminarBesos.
que buena pinta tienen, seguro que estan deliciosos
ResponderEliminargracias por pasar por mi blog e invitarme al vuestro, es genial y teneis unas recetas con una pinta buenisima
saluditos
http://eltallerdelacuita.blogspot.com.es/
que buenos los panellets!! en casa los q mas gustan son los de piñones y ya hace dis q me los piden! ésta semana hay que ponerse manos a la obra! os han quedado preciosos!!
ResponderEliminarDeliciosos!!
ResponderEliminarUn saludo LCDJ !!
Se ven muy buenos. La almendra es un poquito cara por aquí, pero nada que asuste, sin embargo los piñones es para morirse, los que venden son importados porque no los producimos, así que te podrás imaginar lo que cuestas. Gracias por dar otras opciones en reemplazo de los piñones.
ResponderEliminarQue autenticos te han quedado, parecen sacados del escaparate de una pasteleria, solo que mucho mas ricos. Un besazo
ResponderEliminarmadre mia, que pinta tiene, hola te he conocido por otro blog, y me alegro un montón, me encanta, tienes una nueva seguidora, seguiré mirando cositas. Besitos
ResponderEliminarsi quieres conocerme estoy en:
http://silvia-artesaniadelsur.blogspot.com
Te han quedado que ni pintados, besotes.
ResponderEliminarHola!! Acabo de conocerte y me ha encantado ver la receta de panellets! Yo hice una también hace poquito aunque en mi casa siempre han sido con boniato pero tienen una pinta estupenda!me quedo como seguidora!
ResponderEliminarUn beso!!
Cupcakes&Buttercreams
Espectaculares.
ResponderEliminarBesitos,
Vero
Que buena pinta!! tienen que estar deliciosos... Besos
ResponderEliminarComo me gustan estas recetas tradicionales. Me la apunto.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Que buena pinta....Ademasso buenisimos.
ResponderEliminarGracias por visitarme
Mmmmmm que pintaza que buenos estan
ResponderEliminarTiempo de panellets. También nosotros estamos en ello. Muy cálidas las fotos.
ResponderEliminarSaludos desde Waterbridge.
-Andy-
Cielos, haces que entre en crisis!!! ¿Cuál dieta? Se ve delicioso!!!!
ResponderEliminarQué bien que hayáis preparado esta receta porque me apetecía un montón hacerla. Así la pongo en mi lista de pendientes. Estos bocaditos son una auténtica maravilla, os han quedado preciosos. Un saludo.
ResponderEliminarmmm, los de piñonmes son los que mas me gustan...os quedaron de lujo! un besicoo
ResponderEliminarQue buena pinta!
ResponderEliminarqué buena receta utilizando los productos de temporada, te ha quedado genial
ResponderEliminarQuines fotos mes xules.... us han quedat molt bé! Petons
ResponderEliminarQue ricos y con piñones como más me gustan!!! Te han quedado genial y las fotos me encantan!! Un besazo!!
ResponderEliminarMe encantan los empiñonados, gracias por la receta! :)
ResponderEliminarQue ricos! Melos apunto. Muchasgracias por pasarte ,un besico y feliz semana.
ResponderEliminardelicioso! en esta época ademas apetece un monton! os sigo desde ya! besos!
ResponderEliminarHola chicas!!! Os han quedado igual que los hacen en la pastelería, bsss.
ResponderEliminarGracias por vuestra visita, me encanta vuestro blog. Veo que tenéis recetinas muy interesantes y con historia. Me prestó leer la de estos dulces, están deliciosos y os quedaron muy bien. Besinos.
ResponderEliminar¡Qué pintaza!. Se ven jugositos por dentro y me encantan.
ResponderEliminarBesos
Hola chicas!
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog.
He vivido en Barcelona más de 20 años así que conozco muy bien los panellets y lo ricos que están. Aún los sigo haciendo por estas fechas.
Me gusta lo que veo así que me quedo por aquí.
Bss
Nuria
lacremedelacreme-ndl.blogspot.com
Que casualidad!!! Tengo a la otra mitad de Delantal preparando en la cocina panellets.
ResponderEliminarLos vuestros tienen una pinta estupenda!!
madre mía! con lo que me gustan los piñones!!!!! está de vicio! besos!
ResponderEliminarEn nada nos vamos a poner morados de panallets :)
ResponderEliminarPetó
Soy seguidora de este blog y me encanta, aunque me da mucha rabia pues la dieta dichosa me impide disfrutar de todo lo que hacéis. Besos. asunysuscosas.
ResponderEliminarMadre mia que pinta tienen!!!!!!!! .....os han quedado de lujo !!! ....la receta es casi igual solo que a mi me ha dado pereza rallar el limon porque la mia tambien llevaba . Ahora mismo traspasaba la pantala Y me comia uno.
ResponderEliminarPetons
Que arte tenéis como cuidáis los detalles en la foto ole,ole,ole
ResponderEliminarQué presentación, fantásticos. Besos
ResponderEliminarNunca los he elaborado, pero lo explicas y se ven como para animar al más pintado. Bs OLI DE ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarSe ven jugositos y bien ricos. La presentación me encanta. Besitos.
ResponderEliminarTe quedaron perfectos!
ResponderEliminarQue receta original y deliciosa!
tanto ver este dulce al final lo tengo que hacer, venga, otra para pendientes!! menuda lista tengo, jejejeje
ResponderEliminarUnos dulces de vicio... que bien, ya llega la temporada!!!
ResponderEliminartienen una pinta buenisima¡¡nunca los he hecho pero se ve facil ,tal y como lo esplicais creo que me animare
ResponderEliminarbesitos
Que lindo se ven, superapetecibles¡ besotes de lunes
ResponderEliminarEsta receta es genial, me encantan los panellets y tal como lo has explicado parecen sencillos de hacer. Me la apunto para estas fiestas que vienen.
ResponderEliminarSaludos desde Venecia,
Chusa
Divinos, con la de piñones que hay en Valladolid y yo sin hacer esta receta, no tengo perdón!!!
ResponderEliminarBesitos
Son los que me gustan más y los que suelo hacer cada año...este no podré por estar de viaje!!! Te han quedado genailes!!!Besotes
ResponderEliminarQue buenos!!! Tienen un aspecto sensacional!!!
ResponderEliminarGuauuuuuuuuuuu....qué ricos!!!
ResponderEliminarmmmmm deliciosos que se ven! Tienen una pinta estupenda, a mi también me gustan mucho :D
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Qué rico! y qué rápido ha crecido vuestro blog! menuda pasada, seguro que estáis encantadas :)
ResponderEliminarBesos
Bocados Divinos
TENEIS RAZON SOMOS UN PAIS DE GOLOSOS YO LA PRIMERA, QUE DELICIOSO ME ENCANTA ESTA ESPECTACULAR ME LLEVO UNO PARA DESAYUNAR
ResponderEliminar!!!! UN BESIN !!!!
Madre mía! menudas fotos!!! me están diciendo a gritos COMEME!!! Besos
ResponderEliminarQue elegantes las fotos!!! yo tambien hice panellets y lo publique en mi blog!!
ResponderEliminarme gusta mucho la composición de las fotos y esta claro que tienen que estar buenissssimos enhorabuenaaaa!!
que pinta mas exquisita!! gracias por compartir estas delicias!!
ResponderEliminarjavier
Hola guapes
ResponderEliminarLa veritat es que han quedat preciosos, i quina diferencia del que venen, veritat ?
mil petonets empinyonats i bona Festa
Susanna
Ohhhh que ricos por favor, yo soy una fan incondicional de los panellets, y los mejores sin duda los de pinyones! ayer colgué la receta que siempre hemos hecho en casa.
ResponderEliminargracias por pasaros por mi blog, yo por supuesto me quedo por aquí que he visto cosas muy interesantes.
My CuteCakes
La galería de Miguel_CD me catapultó hasta vosotros. Si buenas son sus fotos, no menos buenas son vuestras apetitosas recetas.
ResponderEliminarVolveré e intentaré "aplicarme" con mesura... :-)
Saludos cordiales,
Candi
"Aire: nada, casi nada..."
http://www.flickr.com/photos/79695720@N08/
Un blog lleno de cosas riquisimas!! muchas gracias por descubrirmelo chicas me quedo por aqui! justo hoy estaba buscando recetas de panellets para hacer este finde! :D
ResponderEliminarwww.prettycomplements.blogspot.com
Hola! Que buena pinta!! me encantan los panellets! Me gusta mucho tu blog y soy una de tus seguidoras! Te invito a que pases por el mío cuando quieras, mañana seguramente yo también enseñe las fotos de mis panellets!
ResponderEliminarBesos
Patricia
Fondant Friends
Os devuelvo la visita y me quedo por aquí.
ResponderEliminarQue buenos están los dulces típicos de estas fechas...
Estos panellets tienen una pinta increíble! La idea del boniato me la apunto.
Besos, Bree.
Com ens agraden els panellets i encara més els de pinyons!!
ResponderEliminarperò si en fas masses poden acabar amb la paciència de qualsevol...!!
ptns!!
Nunca los he probado, y los veo tanto estos días... Son una pasada de bonitos
ResponderEliminarHe oído hablar estos días mucho de panellets, pero no les hacía fotografía, vamos, que nunca los había visto y es una sorpresa! Lo que es seguro es que tienen una pinta deliciosa...
ResponderEliminarMaravillosos!!!! perfecto para estos días y los de fiesta que vienen!!! Gracias, ya los apunto!!
ResponderEliminarBesitos...
Que ricos! con lo que me gustan a mi los piñones....Y además son fáciles. Gracias por la receta
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta.blogspot.com
ainsss nenas...que suerte tenéis con que os guste la cocina.....desde luego estos vuestros hacen muy buena pinta......
ResponderEliminarQue ricos!!!!!!! La s fotos te han quedado preciosas... Me parece que esta tarde haré las castañas con leche, tienen un pinta estupenda, además no las he probado nunca!.
ResponderEliminarSaludos y feliz castañada!
Sandra.
Muy buenos sí señor, y como siempre las fotos excelentes!!!!
ResponderEliminarBesos
EL SABER CULINARIO
http://www.elsaberculinario.mujerwapa.com/
Felicidades, tienen una pinta genial. Seguro que además están ricos ricos!!
ResponderEliminarGracias por pasaros por mi blog y dejar un comentario!!
ResponderEliminarUn saludo :)
http://tesorosmalvalr.blogspot.com.es/
Nunca he comido ni he hecho panellets y no veas lo que me apetecen y más todavía viendo los tuyos.
ResponderEliminarBesos.
Muy ricos los tuyos tambien.
ResponderEliminarBesitos.
Unos panellets riquisimos
ResponderEliminarmmmmmmm, qué ricos! qué buena pinta tienen, tan doraditos...
ResponderEliminarGracias por tu visita a mi blog. Ahora me quedo un ratito a ver tus recetas...
Estupendos los panellets y además me gustan las opciones de decoración que das.
ResponderEliminarMaravilhoso beijos querida.
ResponderEliminarExcepcionales estos panellets empinyonats.
ResponderEliminarBs. de http://hermanasgolosas.blogspot.com.es/
Qué buena pinta!!! En mi tierra, se llaman empiñonados y se consumen en Navidad.
ResponderEliminarGracias por la receta :) ¡¡Nada como los panellets!!
ResponderEliminarme encanta tiene buena binta seguro esta muy sabroso, la felicito.
ResponderEliminar