Con esta receta queremos rendir homenaje a una buena amiga
que se ha ido y nos ha dejado una gran tristeza. Como buena leonesa, le gustaba
la cecina. Y qué mejor cosa que rellenarla con otro de sus alimentos
preferidos, el foie. Dos sabores sencillos y deliciosos. Siete canutillos y
siete “vasines” de vino que hoy brindan
por ti, Nina.
. |
| INGREDIENTES |
- Siete lonchas de cecina de León.
- 200 g de foie micuit.
- Una manzana.
- 2 cucharadas de coñac.
- Un poquito de mantequilla.
. |
| PREPARACIÓN |
- Mezclar el foie micuit con las dos cucharadas de coñac y
dejar enfriar en la nevera.
- Untar con mantequilla una plancha o sartén y pasar la
manzana previamente cortada con una
mandolina hasta que las lonchas estén doradas.
- Poner en una fuente
como base el crujiente de manzana.
- Repartir el foie entre las siete lonchas de cecina,
enrollar y poner sobre el crujiente de manzana.
Creo que a vuestra querida amiga, esta receta pensada y hecha con tanto cariño le encantaría, bsss
ResponderEliminarsimple y a la vez delicioso!!
ResponderEliminarsaluditos.
Vaya buena pinta.. :)
ResponderEliminarMe lo apunto.
Un receta deliciosa y es verdad que la cecina de León está buenísima. Siento lo de tu amiga pero así es la vida. Besinos
ResponderEliminarMi brindis también va por Nina!
ResponderEliminarEstos canutillos son un bocado excelente, no me extraña que le gustaran.
Un abrazo
Menuda potencia de sabores, muy propio de esas tierras de gente fuerte.
ResponderEliminarQue rico tiene que estar esto, que rico.
ResponderEliminaraY! yo es que soy de esas talibanes que tiene prohibidisimo el consumo de foie. Y eso que admito que me encanta.
ResponderEliminarAún así, un tributo para Nina. Besos
De lujo. I els canutillos lliguen súper bé amb la poma. De fet, el foie amb poma ja s'ha convertit en un clàssic! Una proposta molt original! Petons
ResponderEliminarLo siento mucho chicas..... un gran homenaje. Un beso fuerte
ResponderEliminarEso tiene que estar delicioso!! Es el mejor recuerdo que una cocinera puede dar a sus seres queridos, un plato dedicado para que todos la recuerden cuando lo saboreen. Y este plato seguro que lo vamos a saborear mucha gente, porque es un lujo!! Un beso y enhorabuena por haber conocido a vuestra amiga, que tan buenos recuerdos os tuvo que dejar para que le hagáis este homenaje.
ResponderEliminar¡¡Que lindo detalle!! Brindo por Nina y por ustedes que son estupendas.
ResponderEliminarLes saluda Gabriela
Como bien decís, dos sabores sencillos y deliciosos, pero que en mutua compañia forman un bocado exquisito. Siento lo de vuestra amiga, un beso gordo para las dos.
ResponderEliminarSiento la pérdida, este plato le rinde un homenaje precioso!!
ResponderEliminarAdoro la cecina, yo soy medio leonesa de adopción y todos los veranos me traigo un buen pedazo, así que me gustará seguro!!
Besoss
Sentimos vuestra pérdida, chicas. Seguro que a Nina le hubiera encantado este bonito homenaje.
ResponderEliminarSaludos.
Una buena receta de homenaje. Siento la perdida, no es fácil ver machar a la gente querida.
ResponderEliminarUn beso
Siento la pérdida.... el plato una delicia. besos
ResponderEliminarlo vi ayer y se me olvido comentar... aunq me lo apunte xq la pinta q tiene es deliciosa. el sabor del foie con la cecina me encanta.
ResponderEliminarsaludos
madre mia qué combinación tan interesante!!!
ResponderEliminarme encantaaaaa
mil besitos, en estos momentos feos!!
Siento tu perdida, y sé que a Nina le habría gustado ésta receta en su honor...
ResponderEliminarque fantástico entrante¡¡¡¡
ResponderEliminarQue presentacion tan excelente! Como me gustaria hincarle el diente, un homenaje fenomenal. Besos
ResponderEliminarUn plato muy original y vistoso.
ResponderEliminarbss y gracias por la visita
Sin duda un bocado exquisito ;). Besos.
ResponderEliminarWhat a wonderful treat to serve my guests with a nice glass of wine:)
ResponderEliminarDios, ¡qué rico!
ResponderEliminarMe ha encantado el homenaje, no dudo de que le hubiera encantado tu amiga...
Un beso,
Aurélie
Seguro que allá donde quiera que este Nina, estará orgullosa y feliz de ver brindar a sus amigas por ella.
ResponderEliminarUna pinta buenisima, en mi casa nos encanta la cecina y sobretodo la de León que de vez en cuando nos trae un amigo que es de ahí,la próxima vez probaremos tu receta, a si que, con tu permiso, me quedo con tu receta.
Besitos.
nunca he comido foie, más rápido y más rápido en estos rollos de carne seca se ven realmente delicioso!
ResponderEliminarUn bonito homenaje,y una bonita presentación a parte de rico besos
ResponderEliminarQue canutillos sabrosos!!
ResponderEliminarAbrazos, Fabiana.
En estos momentos tan duros todo mi apoyo habeis preparado una receta de lujo para Nina que seguro sonrie desde donde este.
ResponderEliminarMuchos besos
Pero que bueno!!!! esto es pecado seguro, porque con esa pintaza!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta!!!!
Un abrazo!
Un bonito homenaje para vuestra amiga y sin duda para vosotros por poder probar esta delicia. Me gustan las dos cosas por separados y juntas las pienso probar pronto. Un beso
ResponderEliminarreceta muy emotiva, se nota el cariño con el que la tratabas y querías, un bonito homenaje!
ResponderEliminarhttp://decorecetas.blogspot.com.es/
Une recette bien gourmande pour un ami qui devait certainement aimer les bonnes assiettes. Bel hommage.
ResponderEliminarA bientôt
Una receta cargada de emoción, y excelente¡ siento mucho lo de tu amiga, un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarUn aperitivo espectacular; seguro que a tu amiga le habría encantado. Besicos y bienvenida a mi blog.
ResponderEliminarEste plato es un manjar, seguro que vuestra amiga estaría contenta con vuestro homenaje. Gracias por pasaros por mi blog, yo me quedo a jugar en el vuestro, son puras delicias!!! Un besote.
ResponderEliminarUna ricetta fantastica, bravissima, baci
ResponderEliminarYa estoy de vuelta¡ Y menudo aperitivo que me encuentro, tuve que leer el titulo dos veces porque no me lo creia, que bueno tiene que estar¡¡ besotes
ResponderEliminarQue buena idea!
ResponderEliminarUn plato de lujo, me quedo por este rinconcito.
ResponderEliminarMuxuak
que buen entrante, bonito y delicioso....pero que triste....
ResponderEliminarToda una delicia!! Seguro que tu amiga estaría muy contenta con este plato.
ResponderEliminarBss
Tita
Sin dudarlo, es un precioso homenaje. Un entrante de lo más sabroso. Biquiños.
ResponderEliminarSiento mucho lo de vuestra amiga Nina. Aunque todos estemos aquí de paso siempre es doloroso despedirse de las personas a las que más queremos, querríamos que no se fueran nunca. Aunque siempre nos quedarán un montón de recuerdos y el cariño que algún día nos brindaron es duro saber que ya no los veremos más. Es un precioso homenaje el que le habéis hecho. Seguro que a ella le habría emocionado.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte para las dos,
Susana
Hola chicas! gracias por pasar por el blog!!!
ResponderEliminarQue platilllo mas rico y bonito les ha quedado, esos canutillos deben saber a gloria!! Bonito detalle para vuestra amiga Nina..
Chicas tienen un blog super bonito, ya me tendran por aqui.....
Me encanta la cecina y siempre la compro de León en mi charcutería. Con un chorrito de aceite por encima está de muerte. Besines.
ResponderEliminarWhat a gourmet appetizer! Would be terrific with some Spanish red!
ResponderEliminarMe gusta la cecina y mucho el entrante, una pena lo de tu amiga......un bico
ResponderEliminarLo siento mucho.
ResponderEliminarUn beso y un abrazo
Ya se como voy a tomar un paquete de cecina que me ha regalado una buena amiga. Besicos y ánimo.
ResponderEliminarUn homenaje precioso. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarLo siento por lo de tu buena amiga, creo que ha sido una buena manera de recordarla. un saludo.
ResponderEliminarthis looks delicious!
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que no sé cómo dirigirme a vosotras, si como una persona o como dos, puesto que no os conozco. Llego hasta vuestro blog a raíz de un comentario que habéis dejado en mi blog, y nada más abrir el vuestro me encuentro con este rico aperitivo. El foie y la manzana casan estupendamente bien, pero es que con el contraste salado de la cecina, la mezcla de sabores tiene que ser de disfrute total.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestra visita y por vuestro comentario.
Un saludo.
Un lujazo en sencillez y sabor!!!
ResponderEliminarBesitos nenitas.
he tenido la suerte de disfrutar de estos sabores en buena compañia.Espero seguir disfrutando de otros muchos con la misma compañia.
ResponderEliminarUn gran plato,para un bonito homenaje.
ResponderEliminarUn beso.
Delicioso, con un plato así quedas bien sí o sí y el toque dulzón de la manzana...ñamñam, me encanta!! besazos
ResponderEliminarQue receta tan rica! me encantaría hacerla!
ResponderEliminarMe quedó por aquí siguiéndote y cotilleando tus recetas :)
Este es mi blog por si quieres mirar las mías
http://quecomohoy.blogspot.com.es/
Oi tudo bem passei por aqui, para conheçer o seu cantinho e gostei muito do seu cantinho, e resolvi te seguir para nao perder nadinha adorei tudo , parabéns. Passa la no meu cantinho para conheçer e participar dos sorteios...te espero!
ResponderEliminarhttp://culinariachrisgipebube.blogspot.com.br/
http://ministerioinfantilchrisgipebube.blogspot.com.br/
Bom final de semana
christina
HOLA ,hoy es el primer día que escribo aqui ,ya que por casualidad encontre vuestro blog y acto seguido me subcribi ,me parece ,que nos enseñais unasricas recetas ,por eso os doy la enhorabuena y aqui teneis una nueva segudora.Como soy de León ,me encanta esta receta !!!que rica tiene que estar,nuestra cacina ,convinada con este pate o foie buuuff se me hace la boca agua jajaj ,por eso... manos a la obra ,ya os contare !!!!1Muchas gracias ,por vuestras recetas y deseo que sigais así Un abrazo♥ Olga
ResponderEliminarY yo que descubrí la cecina por un régimen de mi marido...y lo buena que está!!! y ya no veas con foie!!! Ideal:) Bss
ResponderEliminarGracias por tu comentario porque así he descubierto vuestro blog. Sólo he visto unas cuantas recetas y ya me encanta; y qué fotografías!!! Me encantan!.
ResponderEliminarQue buena pinta!!! Estoy deseando hacerlos!
ResponderEliminarMe ha encantado el blog! Las fotos y bodegones muy bonitas! Necesito unas maderitas para mis fotos, jejeje!
ResponderEliminarey!! La receta me parece genial, ademas dedicada a Nina.
ResponderEliminarBesos, me encanta el blog.
Anabel
Este plato lo bordan en El Ermitaño de Benavente. Fantástico. Bss
ResponderEliminarhe estado ojeando tu blog, y me ha encantado, me da que te voy a copiar mas de una receta. Un saludo y hasta la próxima.
ResponderEliminar