Desde hace unos años, en nuestro país, hay una verdadera
fiebre “bundt”. Es consecuencia de una especie de virus gastronómico que procede
de Estados Unidos donde apareció a principios del siglo pasado, pero que experimentó
una virulencia extraordinaria en la década de los 50 y los 60 cuando al
fabricante de utensilios de cocina de la
marca Nordic Ware se le ocurrió sustituir los moldes originales de cerámica
típicos de Europa Central por unos de
aluminio en forma de anillo o corona y con multitud de recovecos. Se los
quitaban de las manos. Había nacido, o mejor dicho se había popularizado el
“bundt cake” que hoy conocemos. Una de las características de los “bundt cakes”
es que todos pueden ser distintos en cuanto a su receta y sabor, aunque tienen
el denominador común de su forma, que le viene dada por el molde. El “bundt
cake” no deja de ser un bizcocho alto, volcánico, y reconocible al momento.
Como para todo hay un día, alguien estableció que el Día del
Bundt sería el 15 de noviembre. Ya sabéis, tenéis tiempo, pues, para ir
probando sabores y recetas y de esta forma poder celebrar debidamente tan señalada
jornada.
RECETA |
. | |
![]() | INGREDIENTES |
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 250 g de azúcar.
- 5 huevos a temperatura ambiente.
- 350 g de harina de trigo.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- Una pizca de sal.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 100 g de fresas deshidratadas.
- 200 ml de buttermilk.
- Mantequilla o spray especial para untar el molde.
PARA EL GLASEADO
- 100 g de chocolate blanco de cobertura.
- Fresas liofilizadas (opcional).
. | |
![]() | PREPARACIÓN |
- Encender el horno a 180 º.
- Cortar las fresas deshidratas y reservar.
- Tamizar la harina junto con la levadura, la sal y el bicarbonato sódico.
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina (con robot, varillas eléctricas o a mano)
- Añadir los huevos uno a uno sin dejar de batir; no añadir el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior.
- Agregar la esencia de vainilla y mezclar.
- Añadir parte de la harina intercalándola con parte del buttermilk o leche agria hasta finalizar con la harina.
- Untar el molde con mantequilla o spray y poner parte de la masa en el molde, repartir la mitad de las fresas, añadir el resto de la masa y agregar las fresas restantes.
- Poner un paño de cocina sobre la mesa de trabajo y golpear el molde encima para que salgan las posibles burbujas de aire.
- Hornear unos 45 o 50 minutos a 180º. Comprobar si está hecho introduciendo una aguja o brocheta, debe salir limpia.
- Sacar del horno y dejar sobre una rejilla, pero no desmoldar hasta pasados diez minutos.
- Desmoldar sobre la rejilla y dejar enfriar.
- Una vez frío, fundir el chocolate al baño María o en microondas en tiempos cortos para que no se queme y una vez disuelto poner sobre el bundt cake. Si adornamos con fresas liofilizadas, echarlas antes de que el chocolate se enfríe para que queden pegadas.

Jo en sóc molt fan..especialmen si són tan deliciosos com aquest!!!
ResponderEliminarEn casa nos encantan los bundtcakes! Con fresas deshidratadas nunca habìa visto y me da que con el toque de chocolate blanco es una delicia!
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana,
Palmira
No soy muy fan de ellos, pero eso no quita que si pillo un poco de este tuyo seguro que me alegra el día. Pintaza¡¡
ResponderEliminarFeliz domingo
Són molt bonics per fora i deliciosos quan els mossegues!!! Maduixes i xocolata blanca....mm ja sé a qui li faré apuest Bunt cake!!!
ResponderEliminarTe ha quedado un pastel delicioso! y las fotos son espectaculares, definitivamente se antoja una rebanada.
ResponderEliminarSaludos!!!