HELADO DE CREMA DE LIMÓN Y CANELA

Me quedo
extasiada ante estas heladerías que parecen paletas de colores. ¡Y pensar que
antes sólo había helados de vainilla, chocolate y fresa y nos parecían el no va
más! Te los servían sobre un cucurucho de barquillo comestible que te dejaba un
regustito inolvidable. Eran helados que había que comer rápidamente pues de lo
contrario empezaban a derretirse formando churretes sobre la mano. Luego
aparecieron esos vasitos de distintos tamaños y precios que siempre iban acompañados
de una ridícula cucharita en forma de pala, pero ya no era lo mismo. No te
ensuciabas las manos, de acuerdo; pero una vez comido siempre faltaba aquel
saborcillo tan peculiar del cucurucho. Pues bien, con este helado de crema de
limón y canela presentado de esta manera echamos una mirada al pasado pero sin
renunciar a seguir haciendo helado de cereza, helado de leche merengada, helado de frutos del bosque o helado de vainilla. Es más, justo ahora empieza el verano y os
amenazamos con hacer helados de más sabores. ¡Quien avisa no es traidor!
. |
 | INGREDIENTES |
- ½ l. de leche entera.
- 140 g de azúcar.
- 10 g de maicena (harina de maíz).
- La cáscara de ½ limón (sólo la parte amarilla).
- 3 yemas.
- 1 palito de canela.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Poner la leche a calentar junto con el palito de canela y la
piel de limón. Cuando empiece a hervir, retirar.
- Batir las yemas con el azúcar y la maicena hasta que
blanqueen.
- Echar esa mezcla sobre la leche (fuera del fuego) poco a poco y mezclar
bien.
- Poner a fuego lento y remover hasta que espese. Retirar la
canela y la piel de limón.
- Cuando esté templado, cubrir con film transparente de modo
que quede adherido a la crema.
- Una vez frío, meter en la nevera durante unas horas.
- Poner en la heladora siguiendo las instrucciones de cada
modelo.
- Si no se dispone de heladora, meter en el congelador durante
3 o 4 horas, removiendo cada 30 minutos.
Corre corre que s'ha de fer la foto! I després corre corre,a menjar-los! Quina pintassa!
ResponderEliminarPtnts
Que rico¡¡¡¡ me pido uno,quedan aun?, jajjaja, besos
ResponderEliminarTienes razón, antes solo había 3 clases de helados, además había unos como sandwiches que lamíamos con placer. Pero sabes? tu receta de hoy tiene mucho de las antiguas recetas que solo se hacían con leche, huevos y nata y que es la verdadera, la antigua italiana, creadores dicen de tan apreciado producto.
ResponderEliminarBesos Ana,desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/07/humor-para-sonreir-y-reflexionar.html
Los helados caseros son los mejores, los mas naturales y los que mas apetecen!!! Besos
ResponderEliminarNo hay nada más rico que comerse un buen helado casero, el toque de limón y canela en los helados además me parece de lo más refrescante !
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana,
Palmira
Nada mejor que poder comerse un helado casero así de bueno y refrescante.
ResponderEliminarFeliz finde
No creo que tarde mucho en empezar a hacer helados caseros... me encantan! Te ha quedado estupendo :)
ResponderEliminarPuedes traernos todos los helados que quieras!! en casa nos encantan, asi tengo buen repertorio!! Exquisito éste!! Bs.
ResponderEliminarMadre mía que helado más bueno por favor, me encantaría probarlo porque se ve súper cremoso.
ResponderEliminarBesos
Acabo de conocer tu blog y debo decirte que me ha encantado......... aunque no se si me gusta ver estas recetas de helados, me vuelven loca y creo que no me conviene comerlos..... ya sabes , por los kilitos.
ResponderEliminarPrecioso blog, repleto de recetas muy apetitosas.
Un saludo.
Familia de Juego de Sabores os deseo un verano muy feliz, yo con vuestra recetas lo disfrutaré muchísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
Que es compleixi l'amenaça....més gelats com aquests please!!! Petonarros!
ResponderEliminar