Es un clásico. Por lo menos en mi casa, donde cuando oyen la
palabra chocolate se ponen más alegres que unas castañuelas. Y cuando huelen
los aromas que salen de la cocina se marcan una romería hasta el altar de los
fogones. Tienen una fe un poco especial. Quieren ver para creer y quieren oler
para relamerse. Dicen que nos acordamos de santa Bárbara cuando truena; pues
bien, mi familia se acuerda de mí cuando les llega el olor del chocolate. Entonces
se aproximan con ojos tristones, como de penitente. Y como soy magnánima
intento complacerles y hago uno de los bizcochos que más les gusta. Es fácil,
barato y es un postre que siempre suele dejarte en buen lugar. No sé qué espera
mi familia para subirme a los altares.
RECETA |
. | |
![]() | INGREDIENTES |
- 300 g de harina.
- 250 g de chocolate.
- 220 g de mantequilla.
- 180 g de azúcar glas.
- 4 huevos.
- 1 naranja.
- 1 sobre de levadura Royal.
PARA LA COBERTURA:
- 100 g de chocolate.
- 100 g de nata líquida.
- 20 g de mantequilla.
. | |
![]() | PREPARACIÓN |
- Deshacer al baño María el chocolate troceado junto con la mantequilla a temperatura ambiente y reservar.
- Separar las claras de las yemas.
- Batir las yemas junto con el azúcar con unas varillas hasta que estén cremosas y blanquecinas.
- Añadir el chocolate y la harina tamizada con la levadura y continuar batiendo hasta que esté bien mezclado.
- Incorporar la ralladura de la naranja y el zumo de la misma (6 cucharadas) y mezclar suavemente.
- Montar las claras a punto de nieve hasta que estén bien firmes y agregarlas a la preparación anterior con movimientos envolventes para que no pierdan volumen.
- Engrasar un molde con mantequilla o espray. Verter la masa y hornear con el horno precalentado a 180º durante 35 minutos, aproximadamente.
- Sacar el bizcocho del horno y esperar un poco a que se temple. Desmoldarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla.
COBERTURA:
- Trocear el chocolate y ponerlo en un cazo con la nata. Calentarlo a fuego suave y remover hasta que se deshaga. Retirar del fuego y añadir la mantequilla, mezclar hasta que se funda.
- Cubrir el bizcocho con esta mezcla. Decorarla con confites de colores.

FUENTE: Revista Lecturas Postres nº 7.
A mi me pasa lo mismo es oir chocolate y me pierdo , seguro que ese bizcocho estaba de muerte reenta ademas de quedarte de relujo,que pena nopoder catar un trocito uummm.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Jajaja! No me extraña que peregrinen a la cocina persiguiendo el aroma del chocolate!! Tiene una pintaza buenísima y la cobertura con chocolate y confites naranjas queda de 10 ^_^
ResponderEliminarQue buena combinación!! una de mis preferidas, chocolate y naranja!! Te ha quedado fantáastico!1 Bs.
ResponderEliminarQue bueno!!! Me encanta la combinación de chocolate y naranja, aunque llevando chocolate todo me gusta.
ResponderEliminarTe ha quedado genial.
Besos
Cocinando con Montse
Una combinación que SIEMPRE queda bien :)
ResponderEliminarun beesote
Confieso que también soy una chocolate adicta, así que me guardo vuestra receta para hacerla muy pronto!!
ResponderEliminarQue bonitas las fotos!
Besos,Cristina
What a beautiful chocolate bundt cake!
ResponderEliminarbuena pintaza tiene este bizcocho!!! me lo llevo para la merienda! un bessote!
ResponderEliminarSí que tiene que estar buenísimo este bizcocho, la verdad es que a mí también me fascina el chocolate y tanto el bizcocho en sí como la cobertura se ven deliciosos. Besos.
ResponderEliminarEste bizcocho debe estar de vicio, qué pecado por favor.
ResponderEliminarNo se por que pero en mi casa pasa lo mismo se vuelven locos por el chocolate, pero bueno solo ver este bizcocho pone loco a cualquiera tiene que estar buenisimo aparte de su espectacular presentacion vaya una presentación diez o mas, preciosas fotos, bsss
ResponderEliminarla combinación de naranja y chocolate es una maravilla, así te ha quedado el bizcocho!!un beso
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa y esa combinación es de mis favoritas
ResponderEliminarbesos
Puedo asegurar que es uno de los mejores bizcochos que he probado
ResponderEliminarNo me estraña nada que tu familia se acuerden de ti cuando les llega el olor del chocolate que sale de tu cocina, es que es un clasico irresistible y para los amantes del chocolate esta combinación es mágica y divina.Tremendo¡
ResponderEliminarMe ha encantado tu comentario en mi blog esta mañana, me has alegrado el lunes de buena mañana.
Bss
Qué espectáculo!! De color y seguro que de sabor, la naranja y el chocolate hacen, desde mi punto de vista, una pareja genial
ResponderEliminarBuen día
Sonia