
Los estudiosos del tema no acaban de ponerse de acuerdo.
¿Dónde hay que situar el Paraíso Terrenal, el Edén del que nos habla la Biblia?
Según el libro sagrado, el Paraíso Terrenal era una basta extensión de terreno
rico en todo tipo de frutales y regado por ríos de aguas cristalinas.
Analizando la procedencia de muchas de las frutas que hoy consumimos vemos que
surgieron de Asia o de Oriente. Los albaricoques no son una excepción.
Originarios de Asia central, arraigaron en Turquía oriental e Irán occidental,
en la cabecera de los ríos Tigres y Éufrates, justo dónde la mayoría de
investigadores sitúan el jardín del Edén. La palabra albaricoque procede del
árabe “al-barquq” que significa precoz por ser el albaricoquero uno de los árboles
que primero florecen en primavera. Damos fe de ello porque en nuestro pequeño
jardín primero asoma la flor del almendro y luego la del albaricoquero. Es la
prueba definitiva de que el invierno quedó atrás y de que pronto saborearemos
una fruta paradisíaca.
. |
 | INGREDIENTES |
- 4 albaricoques grandes.
- 2 huevos.
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 g de requesón.
- 1 yogur natural.
- 100 g de azúcar.
- 160 g de harina.
- 1 cucharada de levadura en polvo.
- 1 cucharada de esencia de vainilla.
PARA EL GLASEADO
- 4 cucharadas de mermelada de albaricoque.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- 1 hoja de gelatina.
. |
 | PREPARACIÓN |
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una
mezcla suave
- Añadir los huevos de uno en uno, no añadir el siguiente
hasta que no esté bien integrado el anterior.
- Agregar el yogur, el requesón y la esencia de vainilla y
batir hasta que todo quede bien mezclado.
- Incorporar la harina tamizada junto con la levadura en
varias veces. Mezclar y poner la masa sobre un molde previamente untado con
mantequilla o spray para tal fin.
- Cortar los albaricoques por la mitad, quitar la pepita y
colocar encima de la masa.
- Meter en el horno previamente calentado a 180 º durante
30 minutos.
- Esperar unos minutos para desmoldar y dejar enfriar sobre
una rejilla.
- Poner a hidratar la gelatina en agua fría.
- Mezclar todos los ingredientes del glaseado y poner a hervir
unos minutos.
- Dejar que baje un poco la temperatura y añadir la gelatina
escurrida.
- Cubrir la tarta con esta cobertura.
. |
 | CONSEJOS |
Si queréis evitaros el trabajo de la cobertura, espolvorear
con azúcar glas.
La esencia de la vainilla puede sustituirse por esencia de limón.
Para paradisíaca vuestra tarta... ¡Os ha quedado de pastelería! Y seguro que sabe mejor de lo que pinta jeje
ResponderEliminarMe llevo un trocito para el café de media tarde.
Un beso.
Que chulada de tarta!! me encanta como te ha quedado, además debe estar deliciosa!! Bs.
ResponderEliminarUn sabor a paraíso debe de llevar este pedazo tarta, qué ricos son los albaricoques, son del árbol de casa todavía más ricos!!!
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana,
Palmira
Blanca...m'encanta! Me l'apunto per fer-lo ben aviat.
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Blanca ,te ha quedado una tarta de diez,se tiene que deshacer en la boca¡¡¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡
Qué buena pinta tiene el corte se ve riquísimo
ResponderEliminarQue delicia de tartita... me encantan los albaricoques, son una de mis frutas favoritas y me paso todo el año esperando la primavera para empezar a verlos. Sé que después vienen los melocotones, los higos, las cerezas... mmmmm que rico todo.
ResponderEliminarUna tarta preciosa, con el toque jugoso de los albaricoques debe estar muy rica. Besos.
ResponderEliminarQue buena pinta, me la apunto!!!
ResponderEliminarQué suerte, ya tienen albaricoques!!! Aquí recién se nos viene el invierno, así que tendremos que esperar un buen tiempo para que aparezcan nuevamente en los mercados.
ResponderEliminarBlanca....molt bo! I la fotografia...preciosa!
ResponderEliminarPetonets,
Olga
Aquests albercocs són un petit tresor!!! I ho dic amb coneixement de causa!!! Mil gràcies per l'explicació sobre l'origend el nom d'aquesta fruita!!! Petonarros!
ResponderEliminar