Últimamente, en algunas cafeterías cuando pides un café o un
té suelen ponerte una galletita como acompañamiento. Es una “galleta de
cortesía” de intenso sabor a canela. En los Países Bajos y también en el norte
de Francia estas galletas, llamadas speculoos, suelen ser un dulce tradicional
navideño que, afortunadamente, ahora podemos degustar todo el año. El origen de
la palabra es incierto. Hay quién sostiene que”speculoos” viene de la palabra
holandesa “specerij”que significa “especia”. Tiene sentido si tenemos en cuenta
que Holanda jugó un papel importantísimo en la importación de especias gracias
a sus viajes a Asia y a la creación de la Compañía Neerlandesa de las Indias
Orientales en 1602, que en los siglos XVII y XVIII monopolizó prácticamente el
comercio de la canela, la nuez moscada o el clavo de olor. Nosotras no queremos
monopolizar la receta para hacer estas galletas y os la ofrecemos cortésmente.
. |
| INGREDIENTES |
- 160 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 170 g de azúcar moreno.
- 2 huevos pequeños.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 cucharadas repletas de crema de speculoos.
- 300 g de harina de trigo.
- Una cucharadita de levadura.
. |
| PREPARACIÓN |
- Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar,
con unas varillas o con robot eléctrico.
- Añadir los huevos de uno en uno, la esencia de vainilla y volver a batir.
- Mezclar en un cuenco la harina, la levadura, la sal y una
vez mezclada añadir en varias tandas a la mezcla anterior.
- Una vez bien unidos
todos los ingredientes hacer dos bolas, envolver en papel film y dejar reposar
toda la noche en la nevera.
- A la hora de hacer las galletas sacar la masa de la nevera y
cuando se pueda manipular poner en medio de dos papeles de horno y estirar con
un rodillo a un grosor de medio cm; no más gruesas porque si no no quedan
crujientes.
- Cortar con el cortapastas elegido y una vez hecha la forma
poner sobre papel de horno dejando espacio entre ellas. Volver a meter en la
nevera antes de hornear, porque de esta manera no se deforman.
- Precalentar el horno a 180 grados y hornear durante 10
minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
- Recién sacadas del horno están un poco blandas pero cuando
se enfrían quedan crujientes.
- Dejar enfriar sobre una rejilla.
. |
| CONSEJO |
Si no tienes o no puedes conseguir la crema de
speculoos lo sustituyes por una cucharada de estas especias trituradas:
- Media cucharada de nuez
moscada.
- 3 clavos de olor bien triturados.
- 10 g de jengibre molido.
- 10 g de cardamomo molido.
- Dos vueltas de molinillo de pimienta.
- Una cucharada de canela en polvo.
Qué bonitas te han quedado! Y qué bien me viene esa combinación de elementos para sustituir la crema de speculoos!! Me guardo la receta para probarla, que me encanta innovar con las galletas :)
ResponderEliminarUn saludo!!
Patricia.
Ummmmm........que pintaza que tienen esas galletas.......Deliciosas¡¡¡¡¡
ResponderEliminarDe nuevo por la blogosfera........Besitos
Che belli,mi piace il biscotto di cortesia qui in Italia soprattutto al sud il caffè é accompagnato da in bicchierino di acqua o un cioccolatino,mi aggiungo ai tuoi followers,alla prossima
ResponderEliminarSón precioses! Quan me les posen amb el cafè sempre me les guardo per una ocasió especial es que són tan calòriques!
ResponderEliminarT'han quedat molt boniques! Un veritable regal per acompanyar un bon cafè!
ResponderEliminarPetonets,
Olga
Adoro las speculoos... son una perdicion de ricas, la mezcla de especias me chifla...
ResponderEliminarMe encantan las galletas con saber a canela. Una presentación, disposición y unas fotos preciosas como siempre. ¡Enhorabuena por mantener tan alto grado de calidad en vuestro blog!
ResponderEliminarEn casa, yo se de uno al que le vuelven loco. Como las pille...
ResponderEliminarDe les meves preferides tot l'any...segur q són espectaculars!
ResponderEliminar