La de san Valentín es una fiesta un poco empalagosa, cursi. Hoy te
quiero más que ayer, pero menos que mañana. Y si encima me haces un regalo…es
para quererte el doble. Contrariamente a lo que se cree esta fiesta consumista
no se la inventaron los directivos de los almacenes Galerías Preciados a
mediados del siglo pasado para incentivar las compras algo alicaídas después
del despilfarro navideño y de la cuesta de enero, no. Viene de mucho más atrás.
Concretamente del año 494 cuando el papa Gelasio I estableció la celebración de
la festividad de San Valentín el 14 de febrero para contrarrestar e incluso
anular la festividad pagana de las Lupercales, que se conmemoraba el 15 de
febrero y que recordaba la leyenda que contaba que una loba capitolina amamantó
a Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Bueno,
pues el papa en cuestión tomó a San Valentín como chivo expiatorio para hacer
frente a la leyenda de la loba. ¿Y por qué a él, que había vivido en Roma en el
siglo III? Pues porque el sacerdote San Valentín se dedicó a casar a los
jóvenes enamorados, contraviniendo el decreto del emperador Claudio II que
consideraba que los chicos solteros y sin ataduras familiares eran mejores
soldados que los que tenían mujer y una retahíla de criaturas. O sea, “Roma,
first” que diría Donald Trump de ser emperador de Roma en lugar de serlo de
América. Total, que el bueno de San Valentín fue martirizado y ejecutado un 14
de febrero del año 270. Y aprovechando que se acerca el día del “hoy te quiero
más…..” he caído en la tentación de regalarle a mi media naranja estas dulces
galletas. Veis como el final me ha quedado cursi, empalagoso.
. |
| INGREDIENTES (para 55 galletas) |
- 110 g de mantequilla en pomada.
- 110 g de azúcar glas.
- 1 huevo.
- ½ cucharadita de canela en polvo.
- 3 o 4 clavos machacados.
- 275 g de harina.
- 45 g de Maicena.
- Una pizca de sal.
- Caramelos de colores machacados (en este caso, caramelos rojos).
|
| PREPARACIÓN |
- Mezclar a mano o con ayuda de un robot la mantequilla, el
azúcar y la sal.
- Añadir el huevo, la canela, el clavo, la harina y la Maicena.
Mezclar bien hasta conseguir una textura homogénea.
- Extender entre dos papeles de horno hasta conseguir un grosor de 4 mm y dejar la masa extendida en la nevera durante una hora aproximadamente.
- El secreto de estas galletas está en trabajar la masa fría para que no se deformen.
- Cortar con un cortapastas en forma de corazón. Los recortes de masa que queden se pueden volver a unir, extender de nuevo y meter en la nevera para poder cortarlos con facilidad.
- Poner los caramelos en una bolsa de plástico y triturarlos con el mazo del mortero. Se pueden triturar con más facilidad con Thermomix.
- Rellenar el centro de las galletas con los caramelos triturados con cuidado de que no rebasen para no manchar la galleta.
- Meter en el horno precalentado a 170º hasta que se doren.
- Sacarlas y ponerlas a enfriar sobre una rejilla.
Me has reconciliado un poco con la imagen de san valentín, ya no lo veré como en angelito tocahuevos de las flechitas, sino como el curilla rebelado que casaba a escondidas... mira que bien, y con galleta y todo :)
ResponderEliminarOpino igual....peeeeeeero es verdad que es una oportunidad para preparar dulces originales y deliciosos.... Me han encantado las galletitas. Besos!
ResponderEliminarMe ha hecho gracia tu entrada y más aún al leer el origen porque no tenía ni idea. Bueno, las galletas te han quedado fabulosas, estupendas y preciosas así decoradas.
ResponderEliminarun besito guapa
que bonitas te han quedado ¡¡¡¡ me encantan ¡¡¡ besotes
ResponderEliminarQue lindas te han quedado perfectas, bss
ResponderEliminarUna reflexión muy parecida me hacía yo esta mañana cuando he publicado mi post. Pero si sirve para que te pongas con las manos en la masa y el resultado sea tan vistoso... Ya pueden venir muchos más San Valentín.
ResponderEliminarMuy interesante la historia de esta fecha, no la conocía y también creía que era algo más bien consumista! y aunque en casa no lo celebremos, no diría nunca que no a una galleta tan bonita y deliciosa ;). Un besote!
ResponderEliminarque bonitas te han quedado, me encantan !!
ResponderEliminarbesoss
Rosa
Hola Ana. No te ha quedado muy cursi la entrada jj, te ha quedado fabulosa y más con estas galletas que solo con verlas apetecen saborearlas.
ResponderEliminarMe comería unas cuantas, contando con el permiso de tu media naranja jj, porque veo que las has hecho con ese motivo. Espero que no se moleste si hago desaparecer unas cuantas. Muy ricas tienen que estar. ¡Suertudo! porque las vas a probar jj.
Que tengas un día muy feliz.
Un abrazo.
Unas galletas asi de ricas apetecen cualquier dia del año, aunque no sea el dia de hoy.
ResponderEliminarBss
que preciosidad e galletas¡¡¡ me han encantado.
ResponderEliminarbesos crisylaura