miércoles, 29 de octubre de 2025

GALLETAS DE CALABAZA

 

De sobra sabéis que a nosotras eso del Halloween no nos va. Somos tradicionales. Nos gustan los boniatos y las castañas más que la moda norteamericana del “Truco o trato”, y nunca hemos llegado a entender de qué va el juego. Pero nadar contracorriente cansa mucho. Te agota. Y cada año nadamos contra el sunami halloweenesco, si se nos permite ese término totalmente inventado. Las calabazas nos gustan y prueba de ello son la cantidad de recetas que hemos hecho con ellas. Ahora, adaptándonos un poquito a este espíritu importado, hemos hecho estas galletas de calabaza que están de miedo. ¿O el Halloween no va de miedos?

RECETA

.
INGREDIENTES

  • 60 g de puré de calabaza
  • 300 g de harina de trigo normal
  • 170 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 120 g de azúcar
  • Media cucharadita de esencia de vainilla
  • Sal

PREPARACIÓN
  1. Pelar y cortar la calabaza en dados. Ponerla unos minutos en el microondas hasta que esté blanda. Dejar enfriar.
  2. En un bol, batir la mantequilla junto con el azúcar con ayuda de una batidora eléctrica.
  3. Añadir la vainilla y la calabaza que habremos aplastado con un tenedor o que habremos triturado con un pasapurés.
  4. Tamizar la harina con una pizca de sal y añadirlo a la mezcla anterior. Mezclar a mano hasta que quede una masa homogénea.
  5. Poner entre dos papeles sulfurizados, aplanar con un rodillo y dejar en la nevera un par de horas.
  6. Cuando la masa se haya enfriado, extender con el rodillo hasta conseguir un grosor de 5 milímetros.
  7. Con un cortapasta en forma de calabaza, marcar las galletas y dejarlas enfriar en la nevera.
  8. Calentar el horno a 180º y hornear durante unos 20 minutos hasta que los bordes de las galletas estén ligeramente dorados.
  9. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  10. Las galletas pueden decorarse con chocolate o bien con un rotulador comestible de venta en tiendas especializadas en repostería.


miércoles, 15 de octubre de 2025

FINANCIERS DE QUESO Y JAMÓN SERRANO

 

Hasta ahora siempre habíamos hecho financiers dulces porque originariamente eran así. Hemos hecho los clásicos y también unos de fresa y otros de pistacho. Pero como en todo – y la cocina no es una excepción- se pueden hacer variaciones. Hoy nos hemos inclinado por hacer unos financiers salados: de queso y jamón serrano. El resultado: un bocado maravilloso. 

RECETA

.
INGREDIENTES (para 12 financiers)

  • 50 g de almendra molida
  • 20 g de harina
  • 60 g de Parmesano rallado
  • 40 g de queso Conté rallado
  • 130 g de claras de huevo
  • 60 g de mantequilla
  • 150 g de jamón serrano 
  • Un cucharadita de levadura química tipo Royal
  • Un poco de pimienta

PREPARACIÓN
  1. En un cazo fundir la mantequilla a punto de avellana (noisette) y reservar.
  2. En un bol mezclar la harina, la levadura, la almendra molida, la pimienta y los dos quesos.
  3. Añadir las claras de huevo y la mantequilla y mezclar.
  4. Cortar el jamón en trocitos, reservando una loncha para adornar los financiers una vez horneados.
  5. Poner la masa en los moldes de financiers rociados con spray antiadherente. Rellenar tres cuartas partes y hornear 13 minutos a 190º.
  6. Desmoldar y una vez fríos, adornar con una lonchita de jamón.

PREPARACIÓN
  • Poner el tipo de quesos que más os guste y no añadir sal en ningún momento.