Una vez completado el póquer de sopas frías -gazpacho, vichyssoise, ajoblanco y salmorejo- teníamos que
rematar la jugada haciendo un repóquer. ¿Cómo hacerlo si ya teníamos los cuatro
ases en la mano? No podíamos sacarnos una carta de la manga, pero es necesario tener recursos y siempre es posible hacer una versión distinta de una de esas sopas.
Hoy haremos un salmorejo cordobés pero presentado en forma
sólida, en diminutos cubitos y sobre una pequeña rebanada de pan. No es muy
ortodoxo que digamos, pero de esta manera conseguíamos el repóquer. Y un aperitivo sano y delicioso.
Que sabrosa receta, sería delicioso prepararlo el fin de semana. Aunque no soy muy buena cocinando, me gusta mucho los postres y los dulces.... Gracias por la receta.
Me encanta!!
ResponderEliminarPues son una monada. Una forma diferente de poner salmorejo, y de comerlo!
ResponderEliminarquedan muy chulis yo los hice en el trabajo y los llamamos bombones de salmorejo ...quedan geniales...besotes
ResponderEliminarPero bueno... que recetón no? me quedo de seguidor tuyo, si o si, espero tenerte también en mi cocina. Es un poco nueva.. pero espero que te guste.
ResponderEliminarhttp://www.mesequemalaleche.com/
Que sabrosa receta, sería delicioso prepararlo el fin de semana. Aunque no soy muy buena cocinando, me gusta mucho los postres y los dulces.... Gracias por la receta.
ResponderEliminarTambién te envió esta receta de mi país Perú: Chicharron de Chancho
una manera diferente y muy original de tomar el típico salmorejo. Me gusta mucho la propuesta. https://cocinaparapobres.blogspot.com.es/
ResponderEliminarSou millor q en Piqué en el pòquer gastronòmic!
ResponderEliminar¡Qué bueno! ¿Se puede utilizar gelatina?
ResponderEliminarAlicia, puedes usar las hojas de gelatina teniendo en cuenta que has del usar más cantidad. Mira las indicaciones del fabricante.
EliminarSaludos